Diez consejos prácticos sobre cómo preparar el examen de EVAU
1.- Conocer la localización de antemano. Evitar las prisas, los nervios de última hora. Llegar con tiempo.
2.- A diario, comprueba que en la mochila tienes: dos bolígrafos, DNI, PEGATINAS QUE ENTREGAN EL PRIMER DÍA y material para los exámenes a realizar (calculadora permitida con pilas nuevas para alumnos de Ciencias). Atención con la asignatura de dibujo: no permiten que los alumnos compartan regla, compás, cartabón…
3.- Llega todos los días al examen con tiempo suficiente para consultar el aula donde cada alumno se examina. El reparto es por orden alfabético y cambia según materia o día.
4.- En el momento de comenzar el examen, debes leer atentamente las dos opciones, para elegir la que mejor sepas, o con la que mejor te defiendas. Hay que emplear el tiempo que se necesite, con tranquilidad y reflexión. Parece una pérdida de tiempo, pero cuando comienzas a contestar es todo lo contrario.
5.- Comprobar que has respondido a todo. En algunas materias hay muchas cuestiones dentro de cada aparatado de una pregunta. No pierdas puntos de la nota por ir deprisa y saltarte alguna cuestión.
6.- Orden, buena letra y limpieza son importantes. Atención con las faltas y acentos.
7.- El papel de sucio está para que se utilice. Nadie lo mira y es un arma importante para organizar la información en las asignaturas de humanidades, comprobar fórmulas y despejar dudas o teorías en las de ciencias.
8.- Dormir lo suficiente y comer bien. Airearse con paseos. No trasnochar. El cansancio se acumula y pasa factura. Hay que dosificar las fuerzas y llegar al último día con energía para plantar batalla hasta el último momento.
9.- Luchar como leones para sacar adelante el examen hasta el último minuto. Hay que repasar operaciones, unidades, fechas, nombres….FALTAS, ACENTOS.
10.- Los profesores nos turnaremos para acompañaros durante los días de los exámenes.
¡MUCHO ÁNIMO Y MUCHA SUERTE A TODOS!