Solicita información

Club de la Amabilidad

EDUCACIÓN

Club de la Amabilidad

El club de la amabilidad es un proyecto basado en promover acciones amables dentro del colegio Alborada y de la sociedad.

Autoría: Mariola Merino

05 de junio del 2023

3 min de lectura

Este club nace con los objetivos de trabajar el asertividad y la educación en valores del alumnado y de esta manera, prevenir situaciones de acoso escolar y trabajar la autoestima.

El club de la amabilidad está formado por varios cursos de Educación Primaria (1º, 2º, 3º y 4º) y Educación Secundaria (1º, 2º y 3º), esto suma en total más de 200 alumnos de Primaria y más de 30 voluntarios de la ESO.

A los alumnos de Primaria se les ha entregado un cuaderno especial del club, donde escriben los actos amables que han realizado durante la semana y los introducen en el buzón de la amabilidad que tienen en cada clase. La tarea de los alumnos de Secundaria es acudir a sus clases una vez por semana, corregir estos cuadernos y motivarlos para que sigan cumpliendo con los objetivos. Esta dinámica se ha realizado durante 1 mes.

Tanto los alumnos de Primaria como los de Secundaria han estado muy involucrados en esta acción, todos estaban muy emocionados porque llegara el día de la semana donde se iban a encontrar y contar sus experiencias.

Este club ha tenido un impacto positivo en todas las edades. Como contaba una alumna de 3º de la ESO: “He aprendido a enseñar a ser amable y a serlo yo también”.

La mayoría repetirían con muchas ganas el curso que viene.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Recital Escuela de Música y Danza Alborada

EDUCACIÓN

Recital Escuela de Música y Danza Alborada

«Hoy es jueves 1 de junio, son las 18:00 de la tarde. El polideportivo del colegio está abarrotado de familias que han venido con gran emoción para ver y escuchar a sus hijos: piano, guitarra, clarinete, flauta travesera y muchos bailes».

Autoría: Luis Orviz

02 de junio del 2023

3 min de lectura

Todos disfrutaron de un gran concierto lleno de color y de diferentes matices musicales. Los alumnos que estudian los instrumentos individuales tocaron sus piezas con gran maestría.

Destacamos la gran actuación de los alumnos más pequeños de Música y Movimiento y de Danza Clásica y Moderna

Desde el comienzo hasta el final del recital, todos los asistentes se deleitaron escuchando una gran variedad de actuaciones, tanto instrumentales como diferentes bailes interpretados por los alumnos de «Música y Movimiento» y «Danza».

Los alumnos de Música y Movimiento bailaron una coreografía muy bonita, y las alumnas de Danza hicieron bailar al público con dos bailes muy modernos.

En la Escuela de Música y Danza, los alumnos de Alborada pueden comenzar con sus estudios musicales a partir de los tres años. Con el método oficial ABRSM (exam board of the Royal Schools of Music), tienen la oportunidad de obtener los diferentes títulos oficiales que les abren las puertas hacia un futuro en la enseñanza musical en toda Europa.

Actuación con el clarinete | Recital Escuela de Música

Actuación con la guitarra | Recital Escuela de Música

Actuación con la flauta | Recital Escuela de Música

Ni los nervios ni la lluvia que cayó con gran fuerza pueden frenar las grandes actuaciones de todos los alumnos de la escuela. Los alumnos también pueden ver los frutos de un curso entero de preparación y estudio gracias a su gran esfuerzo.

¡El año que viene repetiremos!

Actuación del grupo de Danza | Recital Escuela de Música

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Disfrutar del deporte

EDUCACIÓN

Disfrutar del deporte

El pasado 20 y 21 de mayo se celebró el campeonato de España “Dinamics New Athletics” en el estadio de Gallur en Madrid.

Autoría: Claudia San José y Sofía Pizarro. Alumnas de 2º ESO 

31 de mayo del 2023

3 min de lectura

Tras una fase clasificatoria y la final de la Comunidad de Madrid, conseguimos el pase directo a esta final con una buena posición.

El sábado llegamos muy nerviosos, pero con muchas ganas de competir

Nos tocó en la semifinal “B” en la cual estaban los equipos de mayor nivel. A pesar de haber sido Alborada el único colegio, porque el resto eran clubes, conseguimos defendernos muy positivamente obteniendo muy buenas marcas para seguir luchando en la competición del día siguiente.

Para finalizar la jornada del sábado, nos invitaron a comer junto al resto de equipos que venían de diferentes lugares de España y pasamos un rato increíble.

El domingo nos despedimos con una gran actuación de nuestro equipo tanto individualmente, consiguiendo algunos primeros y segundos puestos en nuestras series, como grupalmente.

La verdad es que llegar al campeonato de España y formar parte del equipo, que represente no sólo al Colegio Alborada, sino también a la Comunidad de Madrid, es algo que no sucede todos los días.
Nos fuimos super contentos sabiendo que habíamos dejado el estadio bien alto y que habíamos conseguido nuestro objetivo: “disfrutar del deporte.”

Campeonato de España “Dinamics New Athletics”

Campeonato de España “Dinamics New Athletics”

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Romería de Familias

EDUCACIÓN

Romería de Familias

La romería de familias de Alborada fue un evento lleno de alegría, convivencia. El motivo de organizar esta romería es para rezar a la Virgen en el mes de mayo y fortalecer los lazos entre las familias y disfrutar de un día al aire libre en un entorno natural.

Autoría: Javier Berguizas

29 de mayo del 2023

3 min de lectura

La romería tuvo lugar en un hermoso paraje con árboles y arroyos como es la finca de Meco, ya tan conocida por los padres y los alumnos. A su llegada, se encontró con un espacio acondicionado con carpas, mesas y sillas, donde pudimos asistir a la Santa Misa.

Durante toda la jornada, se organizan diversas actividades para todas las edades

Los niños participan en juegos mientras que los adultos disfrutan de actividades más relajadas, como paseos por los alrededores, conversaciones y la oportunidad de compartir experiencias.

La comida fue otro aspecto destacado de la romería. Cada familia trajo la comida y se formó una gran mesa con una variedad de alimentos deliciosos.

Hubo risas, intercambio de recetas y un ambiente festivo mientras todos compartían la pitanza.

Por la tarde se rezó el Rosario a la Madre, luego hubo una amena tertulia durante la cual se realizaron varias preguntas al sacerdote que nos acompañó durante toda la jornada.

En resumen, la romería de familias de Alborada fue un éxito, pese a que la lluvia también nos acompañó en algún momento. Fue una experiencia enriquecedora que seguramente será grabada con cariño por todas las personas que participaron en ella.

Romería de Familias

Romería de Familias

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Simulación financiera

EDUCACIÓN

Simulación financiera

Con el objetivo de practicar la elaboración de un presupuesto, identificar y experimentar las consecuencias de malas decisiones, desarrollar buen juicio al emplear el dinero y al presupuestar, y comprender que el proceso es un paso necesario en la buena gestión del dinero y que no es difícil, los estudiantes de 4º de ESO de Alborada participaron ayer en la feria de simulación financiera Villarbolsillo.

Autoría: Alberto Martín

26 de mayo del 2023

3 min de lectura

Organizada por el Departamento de Economía del centro dentro de la Semana Cultural de Educación Secundaria, los alumnos se sumergieron en la localidad de Villarbolsillo para aprender a tomar decisiones económicas inteligentes, gestionando sus gastos en vivienda, transporte, suministros y más.

Simulacro financiero 4º ESO |Feria de simulación financiera Villarbolsillo

Simulacro financiero 4º ESO |Feria de simulación financiera Villarbolsillo

Simulacro financiero 4º ESO |Feria de simulación financiera Villarbolsillo

Con la ayuda de padres voluntarios que gestionaban los once comercios colocados en círculo en el polideportivo, durante dos horas practicaron habilidades de gestión de recursos en una simulación de la vida real y experimentaron el emocionante desafío de viajar a su futuro próximo para hacer pagos y compras utilizando una identidad ficticia completa, con trabajo, salario, familia y responsabilidades.

Al finalizar tuvo lugar la comprobación de los resultados registrados en sus hojas de presupuesto y los participantes se dieron cuenta de los ajustes que hay que hacer en la vida y por qué a veces sus familias no pueden atender todas sus peticiones.

Simulacro financiero 4º ESO |Feria de simulación financiera Villarbolsillo

Simulacro financiero 4º ESO |Feria de simulación financiera Villarbolsillo

Simulacro financiero 4º ESO |Feria de simulación financiera Villarbolsillo

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Alborada representa a la Comunidad de Madrid

EDUCACIÓN

Alborada representa a la Comunidad de Madrid

El Colegio Alborada ha sido este año el Colegio elegido para representar a la Comunidad de Madrid en la Fase Final Nacional de la Competición de Atletismo “DYNAMIC NEW ATHLETICS” (DNA).

Autoría: Eva Castañeda

18 de mayo del 2023

3 min de lectura

Ocho de nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO serán los representantes gracias a los magníficos resultados conseguidos en la Final de la Comunidad de Madrid de “Divirtiéndose con el Atletismo”. Aquí los tenéis:

– Alejandro Alcocer

– Alberto Gómez

– Luis Miguel González

– Iván Mancebo

– Claudia Peñalver

– Sofía Pizarro

– Rebeca Rablic

– Claudia San José

Sin duda harán un genial trabajo. Están todos invitados a apoyarles el próximo sábado 20 y domingo 21 de mayo en el Estadio de Atletismo cubierto de Gallur (cercano a la Casa de Campo). La entrada es gratuita y los horarios serán publicados en la página de la federación española esta semana. Se los comunicaremos a los alumnos también en cuanto los sepamos por si quieren venir a animar al estadio y acompañarlos.

¡¡Un saludo, y que viva el deporte!!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Circuito Escolar Deporte de Ajedrez en Alcalá

EDUCACIÓN

Circuito Escolar Deporte de Ajedrez en Alcalá

El pasado sábado 13 de mayo concluía el III Circuito Escolar de Alcalá de Henares 2023 después de seis duras etapas en seis colegios de Alcalá, con el determinante liderazgo de nuestros experimentados jugadores.

Autoría: Luis Gabriel Sánchez Tapia

16 de mayo del 2023

3 min de lectura

El III Circuito Escolar 2023 de Alcalá de Henares es el Circuito Escolar más importante de la Comunidad de Madrid en el que participan más de 200 escolares de Alcalá de Henares y los municipios de su entorno.

Está integrado por más de treinta Colegios y en él no pueden competir jugadores federados por lo que su filosofía es de fomento de la participación y deporte base.

Alborada es uno de los colegios de Alcalá de Henares que integra en su formación el Ajedrez como deporte desde Infantil a Bachillerato

Se ha distribuido en seis jornadas independientes en las siguientes sedes:

Instituto Gumiel

Colegio San Gabriel

Colegio Lope de Vega

Colegio Gredos

En el Colegio Alborada tuvo lugar la clausura y  también hubo la colaboración como sede de las instalaciones deportivas municipales la Ciudad Deportiva Juncal.

Celebramos tanto el éxito de nuestros deportistas en todas las categorías liderando el Circuito con tres de tres, oro, plata y bronce, así como en participación con 43 inscritos seguidos del Colegio Gredos y el Instituto Gumiel.

Nuestro equipo de ajedrez este año ha estado formado por:

  1. Samuel Rivas Segovia – Bachiller 2 – Campeón absoluto Alcalá
  2. Izan Pérez Marchena – FP Informática
  3. Iván Lomas Chercoles – Bachiller 1 – Subcampeón absoluto Alcalá
  4. Manuel Espasandín González – FP Enfermería – Bronce absoluto Alcalá
  5. Pablo Montes Ponce – ESO 4 – Subcampeón sub16
  6. Alfonso FuentelsazRequena
  7. Enrique Antolí Marlasca – ESO 3
  8. Óscar Prior Marlasca – Bronce sub14
  9. Lucas Fabián Ramírez
  10. Diego Cerviño Martínez – ESO 2
  11. Felipe Antolí Marlasca – Bronce sub12 – 1º ESO
  12. Daniela Vegas Obama
  13. Jesús
  14. Álvaro
  15. Mario – primaria 6
  16. Nicolás Schuller Sánchez – Primaria 5
  17. José Onrubia
  18. Natalia Rodríguez Almazán – Primaria 4
  19. Jorge Fernández Duarte – Primaria 3
  20. Pelayo Garcia Prieto
  21. Selena Cojocaru Catrinu – Primaria 2
  22. Jesús de la Fuente – Primaria 1
  23. Fabio Nicosia Fernandez – Infantil 3
  24. Gabriel Barça – Infantil 2

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Rosario de Antorchas por las calles de Alcalá de Henares

EDUCACIÓN

Rosario de Antorchas por las calles de Alcalá de Henares

El sábado 13 de mayo, día de la festividad de Nuestra Señora de Fátima, cientos de personas acompañaron la imagen de la virgen en una procesión del Rosario de las Antorchas organizadas por la diócesis de Alcalá por las calles del centro de la ciudad. En este evento, el colegio Alborada tuvo la oportunidad de poner un altar para honrar a la Virgen en la fachada de la universidad.

Autoría: Colegio Alborada

15 de mayo del 2023

3 min de lectura

La preparación del altar fue una muestra de la devoción a La Virgen que tenemos en el colegio. Varias familias colaboraron en su elaboración, mientras que muchas otras se unieron a través de la oración. Este evento reflejó la particularidad de Alborada como una escuela para el futuro, donde padres, profesores y alumnos trabajan juntos para mejorar la sociedad.

El altar corresponde como un punto de encuentro para los alcalaínos, muchos de los cuales se unieron a rezar a María.

Los alumnos, representados en las pancartas que acompañan la imagen de la Virgen de Fátima, mostraron su alegría en el evento. En resumen, la procesión del Rosario de las Antorchas y el altar creado por el colegio manifestó el compromiso con la religiosidad de la ciudad de Alcalá y su diócesis con momentos inolvidables y significativos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Graduación alumnos de bachillerato de la XI promoción

EDUCACIÓN

Graduación alumnos de bachillerato de la XI promoción

¡Felicitaciones a la XI promoción de alumnos de bachillerato del Colegio Alborada por su graduación! Es maravilloso ver cómo estos estudiantes han destacado tanto en su excelencia académica como en su compromiso con la comunidad.

Autoría: Javier Berguizas

14 de mayo del 2023

3 min de lectura

La ceremonia de graduación, que tuvo lugar el pasado 12 de mayo, fue un evento emotivo y lleno de alegría. Setenta y tres estudiantes reconocidos fueron con la orla en reconocimiento a su arduo trabajo y dedicación a lo largo de estos años.

Durante la ceremonia, el matrimonio Yebra, padres de varios hijos en el colegio, elogió la excelencia académica de los graduados y les recordó la importancia de poner en práctica todo lo aprendido durante su tiempo en el colegio. También expresó su gratitud por la experiencia adquirida en Alborada.

María García Pérez, vicepresidenta de la Alumni Alborada, reafirmó el compromiso con los valores del colegio y agradeció a todos por la experiencia compartida durante su tiempo en la institución.

Además, cuatro alumnos en representación del resto compartieron anécdotas humorísticas que ocurrieron durante su tiempo en el bachillerato, agradeciendo también a sus profesores por su apoyo y dedicación.

La ceremonia de graduación fue presidida por el presidente de la Sociedad de Condueños de Alcalá de Henares, quien en su discurso habló sobre la historia de la institución alcalaína.

El acto concluyó con el canto del Gaudeamus igitur por parte de los alumnos, reflejando el espíritu de unidad y diversidad que caracteriza al Colegio Alborada.

La graduación de esta promoción de bachillerato marca el final de una etapa importante en la vida de estos jóvenes, quienes ahora se preparan para enfrentar nuevos desafíos y aprovechar nuevas oportunidades. Desde Alborada, felicitamos a todos los graduados por este logro y les deseamos lo mejor en su futuro académico y personal.

Intervención de la Familia Yebra en la graduación | Acto de Graduación XI promoción Bachillerato

D. José Félix Huerta presidente de la Sociedad de Condueños de Alcalá de Henares | Acto de Graduación XI promoción Bachillerato

María García Pérez vicepresidenta de la Alumni Alborada | Acto de Graduación XI promoción Bachillerato

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades

EDUCACIÓN

I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades

BREAKING NEWS TODAY: DE VAGABUNDO A MILLONARIO AL HUSMEAR EN EL VERTEDERO DEL METAVERSO

Érase una vez un vagabundo que llegó al vertedero del Metaverso y empezó a husmear entre la basura…

Autoría: Carmen Martínez

11 de mayo del 2023

3 min de lectura

Este fin de semana tuvimos la suerte de poder asistir al I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades celebrado en Madrid. En estas breves pero intensas jornadas desfilaron ante nuestros ojos una innumerable cantidad de personalidades relacionadas con los ámbitos de la Filosofía, la Historia y la Religión, pero también del Periodismo, la Narrativa histórica, la Psicología o la Inteligencia Artificial.

Pero ¿cómo?, ¿no dijiste que era un encuentro de profesores de Humanidades? ¡Efectivamente!

Por eso mismo ha sido la materialización práctica de las ideas propuestas a debate, entre las que quiero destacar tres:

  1. El papel integrador que tienen las Humanidades, las más inútiles de todas las Ciencias pero que, sin embargo, nos salvan la vida, al dotarla de sentido y significado. Ellas nos anclan en lo que realmente somos. Sin avergonzarse de nuestros límites y errores nos proyectan más allá, abriéndonos horizontes insospechados, afirmándonos a cada uno como seres humanos inéditos.
  1. El carácter holístico del saber, frente a la fragmentación artificial del mismo.
  1. La defensa de lo que podríamos llamar la dieta mediterránea en la didáctica, es decir, la combinación variada de innovación y clases magistrales en el aula. Una innovación que no sea huida ante el esfuerzo intelectual y una clase magistral que no sea erudición sin comunicación.

Todo ello presentado en distintos formatos, en un escenario híbrido: recitación y performances, ponencias, coloquios, intercambio de materiales e ideas, conversatorios entre tres o cuatro personas sobre un tema…

No quiero terminar este artículo sin hacer referencia

  • A la presentación que se hizo del portal de Historia Hispánica de la Real Academia de Historia, -una joya tanto para la investigación como para su aplicación en el aula-.
  • A la entrega de premios del concurso “Haz apasionantes tus clases de historia” y
  • A la posibilidad de conocer Puy du Fou y el Espacio Telefónica, – que en nuestro caso han quedado pendientes para otra ocasión-, así como la visita guiada al Museo del Prado. Impresiona saber la cantidad de obras expuestas a las que se suman las almacenadas pensando en las próximas generaciones.

Como nos recordaron en el Encuentro, citando a la filósofa Simone Weil: “Un alma joven que despierta al pensamiento necesita el tesoro acumulado por la especie humana a lo largo de los siglos”. Atesorar el patrimonio para transmitirlo, no es lo mismo que desecharlo. Eso es lo que descubrió nuestro vagabundo…  porque empezar de cero nuevamente nos retrotraería a la Prehistoria, aunque en vez de bifaces tengamos en las manos un applepencil.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.