Solicita información

Éxito en la cuarta edición de la ITV Matrimonial

EDUCACIÓN

Éxito en la cuarta edición de la "ITV" Matrimonial

El sábado 5 de abril tuvo lugar una nueva edición de estas jornadas dirigidas a repasar aspectos básicos del funcionamiento del matrimonio.

Autoría: José María Chiva

22 de abril del 2025

5 min de lectura

Sesenta y siete familias se beneficiaron de este encuentro en un ambiente distendido de amistad. Además, como novedad, hubo en paralelo una edición especial noviazgo para los alumni del colegio.

Las instalaciones del colegio se transformaron para crear una atmósfera acogedora.

El comedor se usó como salón de conferencias, el patio como comedor y lo más sorprendente: el polideportivo se convirtió en una cafetería con románticas mesas para dos, música de fondo y simpáticos photocalls con la clásica vespa (icono de la itv) y un paracaídas como simbolismo del objetivo de fortalecer la relación.

También hubo espacios para los más pequeños. Las ponencias corrieron a cargo de AULA FAMILIAR, una entidad especializada en dar formación a padres.

Se trabajaron temas tan importantes como la comunicación, el perdón y la afectividad, todo ello con talleres prácticos otorgando tiempo e ideas para que cada matrimonio profundice en sus puntos fuertes y aspectos a mejorar.

En todo momento hubo matrimonios rezando ante el Santísimo en el oratorio para pedir por el fortalecimiento de cada unidad familiar. Y al final de las jornadas se celebró la Santa Misa ofreciendo la misma intención.

AlborAPA lleva cuatro años organizando esta iniciativa para consolidar el pilar de la familia en beneficio de una mejor educación, resultante de un buen vínculo entre los padres.

Una de las claves del éxito de estas jornadas es la activa implicación de voluntarios. Con patente ilusión se ha llevado a cabo un trabajo impecable sin buscar otro interés que el bien de los matrimonios del colegio. Han sido meses de ideas y de trabajo para llevarlas a cabo: despliegue del material, cuidado de cada detalle (pegatinas, identificación, credenciales, niños con distintivo de alergias, obsequios…), decoración, elaboración de exquisitas paellas para dar de comer a los asistentes, y ante todo muchísimo afán de servir a la familia, célula de la sociedad.

Algunas reseñas:

“Muchas gracias por otra gran ITV! Todo espectacular: organización, ponentes, temas, las prácticas, desayunos un gran acierto (las cajas impresionantes), comida (como siempre… exquisita)… impresionante!!”

“Gracias a vosotros!!! ¡¡¡Ha sido un día lleno de detalles y lo hemos disfrutado muchísimo!!! ¡¡¡Enhorabuena por la organización!!!

“Solo quiero darte las gracias por esta ITV, a ti y a todos los involucrados, que me consta que no han sido pocos. Independientemente de las charlas que nos han gustado mucho, todo el trabajazo que hay detrás. ¡Mi enhorabuena a todos y para la siguiente, contar con nosotros para echar una mano en todo lo que podamos! ¡Nuevamente muchas gracias a ti y todo el equipo!”.

Con la participaron las AMPAs de Santa Mónica y María Teresa de la red arenales.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Sesión de Bioquímica y Biología Molecular, en Bachillerato Alborada

EDUCACIÓN

Sesión de Bioquímica y Biología Molecular, en Bachillerato Alborada

Alcalá de Henares, 2 de abril de 2025 – Los alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias del Colegio Alborada disfrutaron de una sesión especial impartida por D. Fernando Escrivá, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Autoría: Pablo Sanz

09 de abril del 2025

3 min de lectura

Titulada "El efecto de la subnutrición precoz sobre la regulación hipotalámica del apetito", abordó cómo la nutrición en etapas tempranas de la vida puede influir en el desarrollo del sistema de control del apetito en el cerebro y, en consecuencia, en la salud durante la edad adulta.

A través de estudios de su propio equipo de investigación, el profesor Escrivá evidenció que los niños que han sufrido hambruna presentan un riesgo aumentado de padecer enfermedades crónicas en el futuro.

La actividad permitió a nuestros alumnos tener un primer contacto con el mundo de la investigación universitaria y despertar su interés por la ciencia desde una perspectiva real y aplicada.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Segunda edición de los premios ¿Qué es para ti el terrorismo?

EDUCACIÓN

Segunda edición de los premios “¿Qué es para ti el terrorismo?”

El Observatorio de Víctimas del Terrorismo de CEU-CEFAS ha celebrado la segunda edición de los premios “¿Qué es para ti el terrorismo?”, una iniciativa dirigida a estudiantes de 1º de Bachillerato que busca fomentar la reflexión sobre el impacto del terrorismo en nuestra sociedad.

Autoría: Colegio Alborada

07 de abril del 2025

3 min de lectura

En esta edición, el primer premio fue concedido a Adriana González, alumna del Colegio CEU Virgen Niña Vitoria, por su ensayo El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.

El acto fue inaugurado por el director ejecutivo de CEU-CEFAS, Fernando Nistal, quien destacó la importancia de la labor pedagógica y del compromiso con la Memoria, la Dignidad y la Justicia.

El certamen ha contado con la participación de más de 50 trabajos procedentes de centros educativos de toda España.

El jurado estuvo formado por el filósofo Fernando Savater, la política Rosa Díez y el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja.

Durante el evento también se otorgaron dos accésits: a Candela González, del Colegio CEU Montepríncipe, por su relato Escribiendo entre raíles, y a Shantal Zapata Epquín, del Colegio Alborada, por su vídeo Lágrimas por los ausentes. Los galardones fueron entregados por Ana Iríbar.

En la clausura, Rosa Díez hizo un llamamiento a los jóvenes a mantener viva la memoria de las víctimas y subrayó que “recordar es un deber”, citando a Primo Levi.

Con este acto se cierra el ciclo “CEU con las Víctimas” correspondiente al curso 2024-2025, reafirmando el compromiso del CEU-CEFAS con la educación en valores y la memoria histórica.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Alumnos de Alborada premiados

EDUCACIÓN

Alumnos de Alborada premiados

El pasado viernes 28 de marzo, cuatro alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio Alborada participamos en la Fase Regional de las Olimpiadas de Geografía celebradas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), compitiendo con más de 40 centros y unos 150 alumnos.

Autoría: María Calvo, alumna de 2º de Bachillerato

03 de abril del 2025

3 min de lectura

Este evento nos permitió la oportunidad de aprender sobre la importancia del Grado en Geografía y su relevancia para comprender el mundo que nos rodea.

Fue un día de lleno de buenas noticias, ya que recibimos tres premios, que reflejan el esfuerzo y dedicación de todos los competidores:

  • María García se alzó con el primer puesto, asegurándose el honor de representar a la Comunidad de Madrid en la Fase Nacional de las Olimpiadas.
  • Noelia Manzano ganó el primer accésit y quedó como primera suplente para dicha Fase.
  • Asimismo, la media de las puntuaciones de los cuatro participantes, -María García, Noelia Manzano, María Calvo y Mariano Catalán-, hizo que el Colegio Alborada fuera el segundo clasificado.

Además del desafío académico, aprovechamos para disfrutar del centro de Madrid tras el evento, lo que hizo que el día fuera aún más especial. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Carmen Martínez, nuestra profesora de Geografía, quien nos incentivó y preparó para vivir esta experiencia. Gracias a su guía, no solo competimos, sino que también aprendimos a valorar la Geografía como una herramienta clave para entender y transformar nuestro entorno.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


La Biblioteca del Colegio Alborada: Un Éxito Inicial en el Fomento de la Lectura

EDUCACIÓN

La Biblioteca del Colegio Alborada: Un Éxito Inicial en el Fomento de la Lectura

A principios de marzo, el Colegio Alborada lanzó su proyecto piloto de Biblioteca de Primaria. 

Autoría: Colegio Alborada

31 de marzo del 2025

3 min de lectura

Hemos empezado con algunos alumnos de 1º a 3º de primaria, con el objetivo de incentivar la lectura y el aprendizaje. Desde su inicio, los estudiantes han participado activamente en esta iniciativa, logrando ya un impresionante total de 150 libros leídos.

El proyecto ha sido muy bien recibido por los alumnos, quienes han mostrado un gran interés por los libros disponibles y el sistema de recompensas.

Cada vez que un estudiante finaliza un libro, gana puntos para su “House”, lo que añade un componente de diversión y competencia sana.

Este sistema no solo fomenta el hábito de la lectura, sino que también promueve el trabajo en equipo y el espíritu de colaboración.

Además, las familias de los estudiantes están muy involucradas en el proceso. Los padres son informados sobre el título del libro que su hijo lleva a casa, el número de días que lo tiene en posesión y, por supuesto, la cantidad de puntos acumulados. Esta conexión entre la escuela y las familias refuerza la importancia de la lectura como una actividad compartida y apoyada en el hogar.

Con el objetivo de seguir expandiendo este proyecto, el Colegio Alborada planea ampliar el número de usuarios de la Biblioteca a la vuelta de Semana Santa, permitiendo que más estudiantes se beneficien de esta valiosa experiencia. La Biblioteca del Colegio Alborada no solo está promoviendo la lectura, sino también creando un ambiente educativo donde los niños disfrutan y aprenden de manera lúdica y dinámica.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Cultivando el amor auténtico

EDUCACIÓN

Cultivando el amor auténtico

El Colegio Alborada lanzó en noviembre de 2024 la iniciativa Beyou, dirigida a alumnos desde 3º de ESO hasta 2º de Bachillerato y Formación Profesional, así como a antiguos alumnos, y a las familias de todos ellos.

Autoría: Javier Berguizas

28 de marzo del 2025

5 min de lectura

Este programa tiene como objetivo formar personas comprometidas, capaces de pensar de manera crítica y fundamentada, contribuyendo así a la mejora de la sociedad a través de la educación.

El pasado 21 de marzo tuvo lugar el segundo encuentro Beyou en el que participaron alrededor de 100 personas.

Con la llegada de la primavera, y bajo el evocador título Hemos venido a hablar de amor, los asistentes reflexionaron sobre el amor auténtico, el que transforma, el que hace madurar, el que destila eternidad, el que es capaz de dar sentido a toda una vida.

El encuentro contó con la presencia de los influencers Eva y Pablo (@evacorujo_letyourselves) y Almudena y Carlos (@un_si_a_todoriesgo).

El amor verdadero, nos recordaron, comienza cuando somos capaces de ver al otro como un regalo:  “Es bueno que tú existas, y es bueno que existamos juntos”.

Almudena, la más joven del grupo, compartió sus miedos y esperanzas: el vértigo del amor, del matrimonio, del futuro incierto… pero también la belleza de prepararse para amar bien. “Ver matrimonios reales, con sus luchas y alegrías, me hace desear ese amor y luchar por él”, dijo con sinceridad. Además afirmó: “Amar es bueno, aunque sea difícil”.

Carlos ofreció palabras de aliento para los jóvenes que se sienten frustrados ante las dificultades para encontrar pareja. Animó a no bajar los estándares, a mantenerse fieles a los valores, y a confiar en que el amor verdadero requiere espera, pero también vale la pena.

El encuentro también abordó la vivencia de la sexualidad. Carlos y Pablo reflexionaron sobre cómo vivir la castidad en el noviazgo no es una represión, sino una forma de cultivar el corazón para amar mejor. “El placer por sí solo no basta”, se dijo. “Promete mucho, pero cumple poco”. Sólo cuando el deseo sexual, el afecto y la voluntad de entrega se integran, nace un amor capaz de durar para siempre. Y es que el amor no se reduce al cuerpo, ni a los sentimientos pasajeros, amar implica a toda la persona.

El momento culmen de la noche fue la reflexión sobre el matrimonio. El amor conyugal, cuando se vive plenamente, da lugar al “nosotros”, que va más allá del “yo” y del “tú”. Un amor fecundo, abierto a la vida, donde entra Dios como garante de la fidelidad y de la plenitud.

Eva y Pablo compartieron su experiencia sobre los métodos naturales de reconocimiento de la fertilidad, que lejos de ser un “anticonceptivo católico”, son una forma de entrega total, sin reservas ni manipulaciones. “A la cama se llega con el amor hecho”, afirmaron con convicción.

Durante el evento, se repartieron lápices Beyou como parte del merchandising, y la cena, cuidadosamente organizada, se sirvió en formato cóctel con espacios diferenciados para los padres y los chicos, quienes disfrutaron de la música del Dj Alejo Sam (@alejosam08), que una vez más nos acompañó en la velada y fue el encargado de dinamizarla con música que hizo bailar a niños y padres a lo largo de la noche.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Jóvenes de hoy, Clásicos de siempre

EDUCACIÓN

Jóvenes de hoy, Clásicos de siempre

El próximo 27 de abril el Coro polifónico del colegio se estrena cantando con orquesta y con dos obras bien conocidas por todos: el Gloria de Vivaldi y el Aleluya de Haendel. Actuará junto a otros tres coros de Alcalá: Juventudes Musicales, Antonio Machado y Clave I.

Autoría: Julieta Romeo

24 de marzo del 2025

3 min de lectura

Más de 80 voces cantando en directo para ti!!

En el marco de un concierto más amplio con unas jóvenes promesas del panorama de la música orquestal nacional. No te lo pierdas: más de cien músicos en acción.

Música orquestal y coral bajo la dirección del joven músico complutense, Coque Jiménez.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Y llegó el gran día!

EDUCACIÓN

¡Y llegó el gran día!

El pasado 27 de febrero, 53 alumnos de Secundaria del Colegio Alborada participaron en la fase clasificatoria del campeonato «Divirtiéndose con el Atletismo», celebrada en el Estadio Deportivo de Moratalaz. En esta competición, 70 colegios de la Comunidad de Madrid se disputaban el pase a la final, a la que solo podían pasar los 8 mejores centros.

Autoría: Eva Castañeda

17 de marzo del 2025

3 min de lectura

Tras muchos entrenamientos previos, una jornada agotadora bajo la lluvia, y disputando pruebas de lanzamientos, saltos, carreras de velocidad, vallas, resistencia y relevos, nuestros chicos y chicas nos hicieron vibrar.

Pero no solo eso: logramos clasificarnos como uno de los 8 colegios finalistas de la Comunidad de Madrid en el campeonato logramos clasificarnos como uno de los 8 colegios finalistas de la Comunidad de Madrid en el campeonato "Divirtiéndose con el Atletismo".

El pasado viernes 14 de marzo volvimos a entrar en acción. Esta vez, aunque la lluvia no hizo acto de presencia, el intenso frío dificultó aún más la competición, ya que inmovilizaba la musculatura de nuestros atletas y aumentaba el riesgo de lesiones en las siguientes pruebas.

En esta ocasión, queremos destacar el extraordinario papel de nuestros equipos femeninos, que consiguieron un total de 10 medallas. Nuestra prueba estrella, los relevos, fue donde hemos destacado:

  • El equipo Sub-14 se proclamó Campeón de la competición.
  • El equipo Sub-16 se alzó como Subcampeón.

A nivel individual, cabe mencionar a:

  • Claudia San José, con su tercer puesto en la prueba de vallas.
  • Ana Cárnicas, que logró tercera posición en lanzamiento de jabalina vortex.

Además, obtuvimos varios cuartos puestos (las conocidas «medallas de chocolate»).

Pero eso no es todo: ¡por colegios, hemos quedado PRIMEROS de la Comunidad de Madrid en la categoría femenina!
Contamos con un gran elenco de deportistas en Alborada, y nos sentimos profundamente orgullosas.

Enhorabuena a las chicas de Alborada, que han quedado en 1ª posición. Alborada mejor colegio de la Comunidad de Madrid.

¡Gran trabajo, chicos y chicas!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Sábado en Torreciudad

EDUCACIÓN

Sábado en Torreciudad

El pasado sábado 15 de marzo, varias familias de 2° de primaria del colegio Alborada, fuimos a celebrar las primeras confesiones al Santuario de Torreciudad.

Autoría: D. Arturo Garralón

17 de marzo del 2025

3 min de lectura

Por la mañana del sábado 15 tuvimos la celebración en la cripta del Santuario en la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe.

El sol nos permitió comer en la explanada y, tras la sobremesa, pudimos ver un breve documental sobre Torreciudad, pasear hasta la antigua ermita y la torre medieval, y participar en la misa de 18’00 en el Santuario. Después de rezar ante la Virgen por todas nuestras familias, el domingo por la mañana fuimos volviendo a casa, acompañados por el camino por una buena nevada. Padres y niños disfrutamos de un fin de semana inolvidable en la casa de la Virgen.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Fin de Semana Musical del Coro ESO-BACH-ALUMNI: Preparándonos para la Temporada Alta

EDUCACIÓN

Fin de Semana Musical del Coro ESO-BACH-ALUMNI: Preparándonos para la Temporada Alta

El pasado fin de semana, el Coro ESO-BACH-ALUMNI se reunió en Mohernando para disfrutar de la lluvia tras los cristales, Vivaldi, Haendel, Pentatonix y muchos más artistas que tenemos entre manos.

Autoría: Julieta Romeo

13 de marzo del 2025

3 min de lectura

Se acerca lenta pero segura, la «temporada alta» del coro en la que hará su aparición sirviendo al colegio en comuniones, graduaciones, misas, procesiones y demás eventos que precisen de armonía y buena música.

Además, el coro se está preparando para concursos y conciertos que pronto verán la luz.

Las fotos que veis pertenecen a distintos momentos de nuestra entrañable velada musical en la que algunos integrantes del coro ofrecen distintos números musicales al resto del grupo.

¡Se avecinan grandes momentos de buena música en la mejor compañía: el Coro del Colegio Alborada!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.