El día 11 de Octubre de 2012 se ha iniciado el “Año de la Fe”, así declarado por Benedicto XVI para conmemorar el 50º aniversario del inicio del concilio Vaticano II y el 20º de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica. El Papa quiere que este año sirva para que todos los católicos profundicemos más en nuestro conocimiento y vivencia de nuestra fe, así como en la alegría de comunicarla a los demás. Como nos decía Benedicto XVI al inicio de su Pontificado, “Nada hay más hermoso que haber sido alcanzados, sorprendidos, por el Evangelio, por Cristo. Nada más bello que conocerle y comunicar a los otros la amistad con él”. Pero, podemos preguntarnos, ¿conocemos realmente nuestra fe?, ¿podemos dar argumentos convincentes en el entorno que nos movemos?, ¿transmitimos a los demás esas razones de nuestra esperanza?
El colegio Alborada quiere ofrecer a los padres de sus alumnos una iniciativa que pretende ayudar a todos a mejorar su conocimiento del catolicismo. El curso se dirige tanto a personas que han descuidado o abandonado su fe, como a los que la practican con entusiasmo, pero les faltan argumentos para presentarla en una sociedad indiferente o a veces agresiva frente a los valores cristianos.
El curso se desarrollará los segundos miércoles de cada mes, de 20 a 21.00 h, incluyendo la exposición del tema y el debate. Cada sesión vendrá apoyada en unas lecturas que se prepararán por anticipado.
Coordinación: Emilio Chuvieco, Catedrático de la Universidad de Alcalá ([email protected]).
Día Temas:
24-10 | 0. Introducción: ¿por qué este curso? | – Presentación -Documentos auxiliares |
||
1. Dios y la actitud del hombre hacia Dios | – Presentación – Documentos auxiliares |
|||
14-11 | 2. ¿En qué creemos los cristianos? Existencia histórica de Jesucristo y transmisión del mensaje cristiano | – Presentación – Documentos auxiliares |
||
28-11 | 3. Creer en Jesucristo, creer en la Iglesia: Las leyendas negras de la Iglesia | – Presentación – Documentos auxiliares |
||
16-1 | 4. Los principios morales | – Presentación – Documentos auxiliares |
||
13-2 | 5. Principios de Teología espiritual | – Presentación – Documentos auxiliares |
||
13-3 | 6. Conflictos fe y ciencia | – Presentación – Documentos auxiliares |
||
10-4 | 7. El sentido de los sacramentos | – Presentación – Documentos auxiliares |
||
8-5 | 8. Teología del trabajo | – Presentación – Documentos auxiliares |
||
12-6 | 9. La concepción cristiana del matrimonio y la familia | – Presentación – Documentos auxiliares |
||
10-7 | 10. Principios de la doctrina social de la Iglesia | – Presentación – Documentos auxiliares |
Otros documentos de interés:
– Carta Apostólica “Porta Fidei” de Benedicto XVI (enlace)
– Carta del Prelado del Opus Dei sobre el Año de la Fe (.pdf)
– Carta Pastoral de Mons. Reig Plà con ocasión del “Año de la fe” (.pdf)
– Jesucristo y la Iglesia: respuestas a las 54 preguntas más frecuentes (enlace)
– Pensar, creer, amar: selección de discursos de Benedicto XVI (.epub comprimido)