Solicita información

III Simulación de Finanzas Personales Villarbolsillo

EDUCACIÓN

III Simulación de Finanzas Personales Villarbolsillo

En una hermosa mañana de febrero, la expectación crecía entre los habitantes de Villarbolsillo, ya que ese día llegaban a la localidad 111 profesionales procedentes del Colegio Alborada, recién graduados en sus estudios.

Autoría: Alberto Martín

07 de febrero del 2025

3 min de lectura

Muchos llegan con sus familias, buscando cómo salir adelante afrontando sus primeras responsabilidades laborales, junto con la necesidad de procurarse alojamiento, transporte, sustento y demás recursos.

Los recién llegados buscaron el banco para formalizar sus depósitos y poder visitar a los demás comerciantes locales para conseguir vivienda, ropa, alimentos, etc.

Iban aprendiendo la importancia de registrar con precisión sus ingresos y gastos para equilibrar el presupuesto familiar.

Pero no todo era de color de rosa, ya que pronto comprobaron que se juntaban los propios intereses de los vendedores con circunstancias inesperadas impuestas por el caprichoso destino, como accidentes, percances y otras molestias domésticas. Debían tomar decisiones difíciles, valorando todas las opciones, y llegando incluso a rectificar gastos ya realizados. Ahora ya entendían por qué sus padres, en ocasiones, no habían podido atender todas sus peticiones cuando eran jóvenes.

Imagínate despertar un día con la responsabilidad de administrar tu propio dinero. Nuestro alumnado de 4.º de ESO lo vivió en primera persona durante la III Simulación de Villarbolsillo. En seguida se dio cuenta de que las decisiones financieras tienen consecuencias reales. ¿Cómo pagar el alquiler y comprar comida sin quedarte en la ruina? ¿Y qué hacer cuando surgen imprevistos? A través de esta experiencia, nuestros jóvenes del último año se han capacitado para valorar los recursos y tomar decisiones responsables.

Colaboración de los alumnos de Gestión Administrativa en una simulación financiera durante la semana cultural de 4º de la ESO, poniendo al servicio del colegio y de las etapas a las que preceden los conocimientos técnicos que han adquirido en su Formación Profesional de Alborada.

¡Una lección que los acompañará toda la vida!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.