Solicita información

Rosario de Antorchas por las calles de Alcalá de Henares

EDUCACIÓN

Rosario de Antorchas por las calles de Alcalá de Henares

El sábado 13 de mayo, día de la festividad de Nuestra Señora de Fátima, cientos de personas acompañaron la imagen de la virgen en una procesión del Rosario de las Antorchas organizadas por la diócesis de Alcalá por las calles del centro de la ciudad. En este evento, el colegio Alborada tuvo la oportunidad de poner un altar para honrar a la Virgen en la fachada de la universidad.

Autoría: Colegio Alborada

15 de mayo del 2023

3 min de lectura

La preparación del altar fue una muestra de la devoción a La Virgen que tenemos en el colegio. Varias familias colaboraron en su elaboración, mientras que muchas otras se unieron a través de la oración. Este evento reflejó la particularidad de Alborada como una escuela para el futuro, donde padres, profesores y alumnos trabajan juntos para mejorar la sociedad.

El altar corresponde como un punto de encuentro para los alcalaínos, muchos de los cuales se unieron a rezar a María.

Los alumnos, representados en las pancartas que acompañan la imagen de la Virgen de Fátima, mostraron su alegría en el evento. En resumen, la procesión del Rosario de las Antorchas y el altar creado por el colegio manifestó el compromiso con la religiosidad de la ciudad de Alcalá y su diócesis con momentos inolvidables y significativos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


ITV Matrimonial

EDUCACIÓN

ITV Matrimonial

La Asociación de Padres y el colegio Alborada vuelven a organizar la ITV Matrimonial que tanto éxito tuvo el año pasado con la asistencia más de 60 matrimonios de Alcalá y los alrededores. Se trata de una Jornada basada en las “ITV matrimoniales” (una puesta a punto para el matrimonio), que se están organizando en muchas ciudades de España.

Autoría: AlborAPA

14 de abril del 2023

3 min de lectura

El programa del curso –pensado exclusivamente para la pareja–, busca no solo dar formación a parejas que ya han iniciado el camino del matrimonio, sino también crear puntos de encuentro y contacto con otros matrimonios para descansar, hablar, compartir y recomenzar; en definitiva, hacer familia.

Pensado exclusivamente para la pareja

Es muy importante indicar que no hace falta ser padre del colegio para venir a la ITV. Puede venir cualquier pareja de amigos o familiares que tengáis, jóvenes o mayores. El éxito de esta jornada es lo que tenemos en común, el matrimonio.

 

Tendrá lugar el sábado 22 de abril en el polideportivo del Edificio de Primaria (Edificio B c/ Miguel Delibes, 8) , y consta de las siguientes conferencias participativas a cargo de ponentes de relevancia en este ámbito, que han accedido a colaborar con nosotros:

 

Programa de la Jornada “Diferentes pero Complemetarios”

 

09:30 Santa Misa.

 

10:15 Presentación de la Jornada.  

 

10:30 Cariño, ¿podemos hablar? Fernando del Castillo y Nieves Tomillo.  

 

11:10 Hola ¿Quién eres? Pausa Café entre matrimonios. 

 

12:00 Los diferentes lenguajes del amor. Cómo nos decimos «Te quiero» de formas diferentes. Fernando Poveda. 

 

13:30 Comida familiar. 

 

15:15 ¡Esta sí que es carne de mi carne…! Por qué Dios nos pensó tan diferentes. Ginebra Martos y Pablo Yun. 

 

16:30 Reflexión y propósitos. José Antonio Méndez.

 

17:00 Adoración del Santísimo y renovación de compromiso matrimonial. 

 

La inscripción debe realizarse en el siguiente correo itv@alborapa.es  o al WhatsApp 663800658 indicando el nombre de los asistentes. Tendrá un coste de 20 € por familia. 

La acreditación y abono se hará en la entrada del polideportivo (por la calle Miguel Delibes, 8).

Durante toda la Jornada habrá un servicio de guardería en el colegio desde los 0 años y juegos y monitores para los más mayores. La comida la traerá cada familia desde casa y comeremos en el patio del colegio todos juntos tras finalizar la mañana.

 

Una vez acabemos el curso, todos aquellos matrimonios que lo deseen podrán renovar su compromiso matrimonial en la capilla del colegio. Adjuntamos el programa y os esperamos a todos los que podáis venir.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¿Se puede demostrar la existencia de Dios?

EDUCACIÓN

¿Se puede demostrar la existencia de Dios?

Este viernes 21 de octubre, a las 17,15h en el comedor del edificio de primaria del Colegio Alborada se impartirá el curso “¿Qué significa ser cristiano en el S. XXI?” sobre:

¿Se puede demostrar la existencia de Dios? Razones para creer. Razones del ateísmo.

Autoría: Alborapa

18 de octubre del 2022

1 min de lectura

Dichas clases serán impartidas por D. Emilio Chuvieco Salinero, Catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá, Master en Teología por la Universidad Domuni y Doctorado en Teología por la universidad de Oxford.

Esperando que sea de vuestro agrado, y que nos ayude a mejorar como personas, os animamos a no dejar escapar esta oportunidad.

Para poder asistir y con la finalidad de tener una mejor organización se ruega previa inscripción en el siguiente formulario, indicando la necesidad o no de tener servicio de guardería:

Formulario

A fin de que podáis ir organizando la agenda se indican a continuación las fechas y los temas del resto de sesiones:

Las sesiones tendrán lugar a las 17:15 horas en el comedor del edificio B

Fechas:

21 octubre

¿Se puede demostrar la existencia de Dios? Razones para creer. Razones del ateísmo.

18 noviembre

¿Por qué tantas religiones ¿Tiene sentido plantear el cristianismo como la única religión verdadera? ¿Se puede ser católico no practicante?

16 diciembre

Existencia histórica de Jesucristo y transmisión del mensaje cristiano.

20 enero

Los principios morales (¿válidos siempre, nunca, o, según nos convengan?, Las fuentes de la moral. La moral contemporánea: relativismo, consecuencialismo ético)

17 febrero

La concepción cristiana del matrimonio y la familia (El amor cristiano y la moral conyugal. La educación de los hijos: libertad y responsabilidad.

17 marzo

La mujer en el cristianismo y en otras religiones. Visión histórica y actual.

21 abril

Ciencia y cristianismo. ¿Son incompatibles?

19 mayo

Concepción cristiana de la sexualidad.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Festival Familiar de Otoño

EDUCACIÓN

Festival Familiar de Otoño

El sábado 8 de octubre tendrá lugar el Festival Familiar de Otoño, organizado por ALBORAPA. Se trata de compartir la jornada junto con otras familias del colegio, para conocernos mejor y que nuestros hijos disfruten con juegos y actividades.

Autoría: Alborapa

05 de octubre del 2022

3 min de lectura

Festival_familiar_Otoño

Si queréis ayudar os agradecemos que nos respondan a este mismo email indicando su nombre y un teléfono movil para poder contactar y organizar los juegos y/o la barbacoa o mejor a través del presente formulario: Formulario

Los juegos a organizar son campeonatos entre Houses:

– Soga-Tira.

– Pañuelo.

– Carrera de sacos por edades.

– Pisar el globo.

– Fútbol.

Para la organización de juegos y deporte se necesitan familias voluntarias

Por otro lado, aunque cada familia llevará un plato típico internacional de picnic, desde el APA se invitará a una barbacoa de choripán argentino, y para ello también solicitamos ayuda de pinche de cocina.

El encuentro tendrá lugar en la Finca La Alameda- Fundación Tajamar en Camino del Mar, Meco. Para los que no habéis estado antes, en el siguiente enlace encontraréis la ubicación:

Finca La Alameda

Las familias podrán venir con una camiseta del color de su House.
La jornada comenzará a las 12:00 h. con juegos para los más pequeños, y no tan pequeños: soga-tira, carrera de sacos, fútbol, etc.

A las 16 h. rezaremos el Rosario ante la imagen de la Virgen de la ermita -dentro de la finca- pidiendo por las necesidades de nuestras familias, en este mes que la Iglesia dedica al Rosario.

Desde Camino de Santiago Alborada 2022 invitamos a quienes queráis a dar un paseo en familia y en buena compañía e ir caminando desde Alcalá de Henares hasta la finca. Saldremos sobre las 10:00 h. de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva C/ Pío Baroja nº 28 (al terminar la misa de 9:30 h.). Es una ruta llana y sencilla de 8 km -2 horas aproximadamente-.

Para asistir a la jornada, además, rogamos confirmación en el siguiente enlace:

 

Se adjunta el cartel del festival en el email para compartir.

Esperamos con mucha ilusión vernos pronto este Festival Familiar de Alborada de Otoño. Quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta. Recibid un cordial saludo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Curso de Formación Cristiana

EDUCACIÓN

Curso de Formación Cristiana

Estimadas familias:

Vivimos en un país de tradición cristiana, donde con frecuencia se cuestionan las raíces y las consecuencias de la Fe, donde conviven los tópicos con las verdades históricas, donde parece que el respeto a las convicciones ajenas requiere relegar las propias al terreno de la intimidad.

En ese marco, y teniendo en cuenta la orientación educativa del Colegio Alborada que habéis elegido para vuestros hijos.

Autoría: Alborapa

02 de octubre del 2022

3 min de lectura

Desde la Asociación de Padres ALBORAPA, vemos muy interesante desarrollar un curso de formación cristiana para dar a conocer sus raíces y cómo encaja en la sociedad contemporánea.

Se trata de conocer mejor las razones que propone el cristianismo para alentar un estilo de vida más pleno y feliz.

Dichas clases serán impartidas por D. Emilio Chuvieco, Catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá, master en Teología por la Universidad Domuni y doctorando en Teología en la Universidad de Oxford.

Las clases estarán dirigidas especialmente a padres y madres del colegio, aunque también están abiertos a alumnos de bachillerato, Alumni o conocidos y familiares de los mismos.

En principio consistirá en 10 clases que tendrán lugar en el comedor del edificio ESO/BACH.

A fin de adaptar el curso al interés general de los padres, se ruega contestar al siguiente formulario:

Formulario de Inscripción

Esperando que sea de vuestro agrado, y que nos ayude a mejorar como personas, os animamos a no dejar escapar esta oportunidad y que participéis en la medida de lo posible.

Atentamente
ALBORAPA

Familia
Formación
Fe

AlborAPA es la asociación de padres y madres de los alumnos de Bright Kids, Infantil, Secundaria y Bachillerato del Colegio Alborada

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.