Solicita información

Éxito en la cuarta edición de la ITV Matrimonial

EDUCACIÓN

Éxito en la cuarta edición de la "ITV" Matrimonial

El sábado 5 de abril tuvo lugar una nueva edición de estas jornadas dirigidas a repasar aspectos básicos del funcionamiento del matrimonio.

Autoría: José María Chiva

22 de abril del 2025

5 min de lectura

Sesenta y siete familias se beneficiaron de este encuentro en un ambiente distendido de amistad. Además, como novedad, hubo en paralelo una edición especial noviazgo para los alumni del colegio.

Las instalaciones del colegio se transformaron para crear una atmósfera acogedora.

El comedor se usó como salón de conferencias, el patio como comedor y lo más sorprendente: el polideportivo se convirtió en una cafetería con románticas mesas para dos, música de fondo y simpáticos photocalls con la clásica vespa (icono de la itv) y un paracaídas como simbolismo del objetivo de fortalecer la relación.

También hubo espacios para los más pequeños. Las ponencias corrieron a cargo de AULA FAMILIAR, una entidad especializada en dar formación a padres.

Se trabajaron temas tan importantes como la comunicación, el perdón y la afectividad, todo ello con talleres prácticos otorgando tiempo e ideas para que cada matrimonio profundice en sus puntos fuertes y aspectos a mejorar.

En todo momento hubo matrimonios rezando ante el Santísimo en el oratorio para pedir por el fortalecimiento de cada unidad familiar. Y al final de las jornadas se celebró la Santa Misa ofreciendo la misma intención.

AlborAPA lleva cuatro años organizando esta iniciativa para consolidar el pilar de la familia en beneficio de una mejor educación, resultante de un buen vínculo entre los padres.

Una de las claves del éxito de estas jornadas es la activa implicación de voluntarios. Con patente ilusión se ha llevado a cabo un trabajo impecable sin buscar otro interés que el bien de los matrimonios del colegio. Han sido meses de ideas y de trabajo para llevarlas a cabo: despliegue del material, cuidado de cada detalle (pegatinas, identificación, credenciales, niños con distintivo de alergias, obsequios…), decoración, elaboración de exquisitas paellas para dar de comer a los asistentes, y ante todo muchísimo afán de servir a la familia, célula de la sociedad.

Algunas reseñas:

“Muchas gracias por otra gran ITV! Todo espectacular: organización, ponentes, temas, las prácticas, desayunos un gran acierto (las cajas impresionantes), comida (como siempre… exquisita)… impresionante!!”

“Gracias a vosotros!!! ¡¡¡Ha sido un día lleno de detalles y lo hemos disfrutado muchísimo!!! ¡¡¡Enhorabuena por la organización!!!

“Solo quiero darte las gracias por esta ITV, a ti y a todos los involucrados, que me consta que no han sido pocos. Independientemente de las charlas que nos han gustado mucho, todo el trabajazo que hay detrás. ¡Mi enhorabuena a todos y para la siguiente, contar con nosotros para echar una mano en todo lo que podamos! ¡Nuevamente muchas gracias a ti y todo el equipo!”.

Con la participaron las AMPAs de Santa Mónica y María Teresa de la red arenales.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.