EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
A principios de marzo, el Colegio Alborada lanzó su proyecto piloto de Biblioteca de Primaria.
Autoría: Colegio Alborada
31 de marzo del 2025
3 min de lectura
Hemos empezado con algunos alumnos de 1º a 3º de primaria, con el objetivo de incentivar la lectura y el aprendizaje. Desde su inicio, los estudiantes han participado activamente en esta iniciativa, logrando ya un impresionante total de 150 libros leídos.
Cada vez que un estudiante finaliza un libro, gana puntos para su “House”, lo que añade un componente de diversión y competencia sana.
Este sistema no solo fomenta el hábito de la lectura, sino que también promueve el trabajo en equipo y el espíritu de colaboración.
Además, las familias de los estudiantes están muy involucradas en el proceso. Los padres son informados sobre el título del libro que su hijo lleva a casa, el número de días que lo tiene en posesión y, por supuesto, la cantidad de puntos acumulados. Esta conexión entre la escuela y las familias refuerza la importancia de la lectura como una actividad compartida y apoyada en el hogar.
Con el objetivo de seguir expandiendo este proyecto, el Colegio Alborada planea ampliar el número de usuarios de la Biblioteca a la vuelta de Semana Santa, permitiendo que más estudiantes se beneficien de esta valiosa experiencia. La Biblioteca del Colegio Alborada no solo está promoviendo la lectura, sino también creando un ambiente educativo donde los niños disfrutan y aprenden de manera lúdica y dinámica.
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.