EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Este año las asignaturas de geografía y de lengua en 2° de ESO han tenido un ingrediente especial. Un momento único y genuino. Una experiencia de esas que uno recuerda toda la vida.
Autoría: Gema Cerezo y Julieta Romeo
12 de junio del 2025
3 min de lectura
Y eso es precisamente lo que les ha ocurrido a estos alumnos de Alborada que han participado en la XXVI Muestra de Artes Escénicas que el Ayto de Alcalá de Henares celebra año tras año. Cede teatros de la ciudad para que los alumnos expresen libremente su creatividad, dejen volar su imaginación y potencien ese «artista» que llevan dentro. Y lo consiguen.
Ya lo creo que lo consiguen.
Los alumnos de secundaria de 2° A lo han hecho con su obra «Un paseo por la historia de Alcalá» un recorrido ameno, gracioso y didáctico de los principales hechos de la ciudad desde el martirio de los Santos niños Justo y Pastor hasta la fundación de la Sociedad de Condueños. Este texto ha sido escrito por el equipo de guionistas de la propia clase.
2° ESO B, como si de una carrera de relevos se tratase, ha tomado el testigo para continuar la historia de Alcalá con la obra «Los cuatro fantasmas » cuento escrito por la alumna Almudena Ruiz Ballesteros y premiado el año anterior en un concurso literario celebrado por la sociedad de Condueños, precisamente. Este cuento fue adaptado al teatro por la propia autora más un equipo de guionistas.
Ambos proyectos has sido seguidos desde las asignaturas de geografía y lengua y supervisados por el profesorado. Realmente la misión del profesor en este caso ha sido más de acompañamiento ya que ambos grupos han trabajado perfectamente coordinados disfrutando mucho la experiencia.
Ofrecemos unas fotos del momento de los pases que tuvieron lugar el 14 de mayo en el Teatro Paco de Lucía por la mañana (para alumnos de colegios de la ciudad) y por la tarde (para las familias.
Bravísimos estos dos cursos. Cómo han aprendido dentro y fuera del aula.
¡Un gran aplauso para ellos!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El evento tendrá lugar el martes 3 de junio entre las 10:30 y las 13:00 h. La campaña de concienciación sobre la donación de médula ósea con una acción especial en la Feria de la Salud, que se celebrará en la Plaza de Cervantes.
Autoría: Colegio Alborada
31 de mayo del 2025
3 min de lectura
Esta iniciativa forma parte de un proyecto de Aprendizaje y Servicio, en el que las estudiantes están trabajando para sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de registrarse como donantes.
Puedes escuchar la entrevista que ofrecieron recientemente en Onda Cero Alcalá, donde explican los objetivos del proyecto:
El cartel elaborado por las propias alumnas ha sido seleccionado por el Ayuntamiento para su difusión oficial y promoción en redes sociales.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La ceremonia, que tuvo lugar el 9 de mayo en el polideportivo del centro educativo, estuvo presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet Flores, y congregó a numerosos familiares y amigos en un emotivo acto cargado de solemnidad.
Autoría: Javier Berguizas
12 de mayo del 2025
3 min de lectura
El acto, que tuvo lugar en el polideportivo del propio centro, reunió a un numeroso público formado por familiares, amigos, profesores y personal del colegio, que quisieron acompañar a los jóvenes en este importante hito académico.
La ceremonia estuvo presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet Flores, quien dirigió unas palabras a los graduados animándolos a “ser buenos ciudadanos de esta maravillosa ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
Junto a ella, ocuparon la mesa presidencial David Arranz, actual director del colegio; Gema Ramírez, directora de Bachillerato; José María Chiva, presidente del APA; y José María Calonge, primer director del centro.
Durante el acto se procedió a la imposición de las becas por parte de los miembros de la mesa presidencial y algunos padres a los alumnos de Bachillerato, en un momento especialmente emotivo que simbolizó el cierre de una etapa y el inicio de una nueva trayectoria personal y académica.
También tomaron la palabra padres de alumnos y delegados de las clases, representante de la asociación alumni del centro, quienes compartieron sus reflexiones, recuerdos y mensajes de aliento para los nuevos graduados.
El evento concluyó con la interpretación solemne del Gaudeamus igitur a cargo del prestigioso coro polifónico del colegio, que puso un broche musical y emotivo a una jornada llena de orgullo, agradecimiento y celebración.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Este año se celebró la III Edición del Certamen literario que organiza la Sociedad de Condueños, con la temática “la Universidad y el recinto histórico de Alcalá de Henares”.
Autoría: Gema Cerezo
17 de junio del 2024
3 min de lectura
La participación de nuestro colegio Alborada fue numerosa, y os queremos trasladar la gran noticia de que nuevamente fuimos galardonados con el primer y segundo premio.
De este premio nos hicimos partícipes tanto alumnos como profesores, ya que el colegio Alborada sigue manteniendo su compromiso con la Educación Patrimonial.
El acto de entrega de los premios se celebró el pasado día 12 de junio en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Asistieron las alumnas premiadas con sus familiares, el Director del colegio, D. David Arranz, la Directora de comunicaciones, Doña Isabel Ugarte, y la profesora de historia, Doña Gema Cerezo, como responsable de Educación Patrimonial.
Al ser el tercer año consecutivo que ganamos premio, Don José Félix Huerta, presidente de la Sociedad de Condueños, y la Concejal de Educación, Doña Dolores López, nos felicitaron personalmente por el trabajo que venimos realizando en las convocatorias hasta la fecha celebradas.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El domingo 14 de abril, estudiantes de 1º y 2º de Secundaria del colegio Alborada se unieron para guiar a turistas y familias por el centro histórico de Alcalá de Henares. El evento, que generó entusiasmo, alegría y muchos nervios, comenzó a las 12:00 h y finalizó a las 14:00 h.
Autoría: Asun Boado
26 de abril del 2024
3 min de lectura
Nos preparamos cuidadosamente para contar la historia del lugar que nos correspondió: la Capilla del Oidor. Inés, Isabella y Jimena, que ya habían participado el año anterior, nos orientaron sobre cómo debíamos actuar y qué debíamos comentar.
La experiencia fue enriquecedora porque, además de poner en práctica lo aprendido en clase, tuvimos que superar nuestros miedos y desarrollar nuestras competencias sociales, especialmente el miedo a hablar en público. Incluso nos atrevimos a explicar algunas partes en inglés, lo que nos permitió demostrar nuestras habilidades lingüísticas.
Llegamos con una gran sonrisa, acompañados por nuestros padres y algunos hermanos pequeños. Allí nos esperaban nuestras profesoras. Al final, terminamos aún más satisfechos y con ganas de repetir la experiencia el próximo curso. Gracias por esta oportunidad.
Todos los colegios concertados de la ciudad participaron en esta segunda ruta cultural por Alcalá de Henares, permitiendo a los estudiantes y a sus familias destacar la riqueza patrimonial de esta emblemática localidad de la Comunidad de Madrid.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
¡Felicitaciones a la XI promoción de alumnos de bachillerato del Colegio Alborada por su graduación! Es maravilloso ver cómo estos estudiantes han destacado tanto en su excelencia académica como en su compromiso con la comunidad.
Autoría: Javier Berguizas
14 de mayo del 2023
3 min de lectura
La ceremonia de graduación, que tuvo lugar el pasado 12 de mayo, fue un evento emotivo y lleno de alegría. Setenta y tres estudiantes reconocidos fueron con la orla en reconocimiento a su arduo trabajo y dedicación a lo largo de estos años.
Durante la ceremonia, el matrimonio Yebra, padres de varios hijos en el colegio, elogió la excelencia académica de los graduados y les recordó la importancia de poner en práctica todo lo aprendido durante su tiempo en el colegio. También expresó su gratitud por la experiencia adquirida en Alborada.
María García Pérez, vicepresidenta de la Alumni Alborada, reafirmó el compromiso con los valores del colegio y agradeció a todos por la experiencia compartida durante su tiempo en la institución.
Además, cuatro alumnos en representación del resto compartieron anécdotas humorísticas que ocurrieron durante su tiempo en el bachillerato, agradeciendo también a sus profesores por su apoyo y dedicación.
La ceremonia de graduación fue presidida por el presidente de la Sociedad de Condueños de Alcalá de Henares, quien en su discurso habló sobre la historia de la institución alcalaína.
El acto concluyó con el canto del Gaudeamus igitur por parte de los alumnos, reflejando el espíritu de unidad y diversidad que caracteriza al Colegio Alborada.
La graduación de esta promoción de bachillerato marca el final de una etapa importante en la vida de estos jóvenes, quienes ahora se preparan para enfrentar nuevos desafíos y aprovechar nuevas oportunidades. Desde Alborada, felicitamos a todos los graduados por este logro y les deseamos lo mejor en su futuro académico y personal.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Este curso 22-23 estamos disfrutando de una Educación Patrimonial más tangible dentro del colegio Alborada.
Autoría: Gema Cerezo Garrido
26 de abril del 2023
3 min de lectura
Se trata de un espacio dinámico y funcional para alojar exposiciones, ya expuestas en Alcalá y traídas a nuestro centro escolar, para disfrute y enriquecimiento de nuestro conocimiento de una forma más personal.
Además, al Cardenal Cisneros le debemos el título de ciudad Patrimonio de la Humanidad.
La Exposición que se expuso para conmemorar el Quinto Centenario de su muerte en 2017, trataba de una colección de imágenes con sus cartelas correspondientes y un video en el que se mostraba el traslado de los restos mortales de Cisneros en la Magistral-Catedral.
Momento muy especial pues ya forma parte no solo de su historia sino también de la nuestra.
La exposición ha tenido gran expectación y ha sido visitada por la mayoría de nuestros alumnos, ESO, bachillerato y FP, además de profesores, personal y familias. Todos transmitieron su sorpresa y aprendizaje con ella.
Para concluir, la exposición ha cumplido su objetivo, que es, acercar la cultura de una forma especial dentro del centro escolar y despertar el interés y la inquietud del público en especial joven y crear un vínculo más fuerte con su ciudad. Exposición cedida por la profesora Dña. Gema Cerezo.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El pasado viernes 17 de febrero Alborada fue la escuela anfitriona de la reunión trimestral de directores de la escuela concertada de Alcalá de Henares. Una cita que desde hace casi diez años mantiene encuentros periódicos.
Autoría: David Arranz
18 de febrero del 2023
3 min de lectura
En esta ocasión el colegio Alborada ha sido el centro anfitrión, acogiendo al resto: Colegio Lope de Vega, Colegio Calasanz, Gredos San Diego Alcalá, Colegio San Ignacio de Loyola, Colegio Escuelas Pías, Colegio Santa María de la Providencia, Las Naves Salesianos Alcalá, Colegio San Gabriel, Colegio Ana Pellegrini, Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Colegio san Felipe Neri.
Dentro de su apretada agenda la concejala de educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, ha compartido un rato con nosotros para comentar proyectos comunes que beneficien a la familias y alumnos de la ciudad de Alcalá. Agradecemos mucho su presencia.
A continuación, hemos compartido experiencias sobre la implantación de la LOMLOE en el próximo curso académico y se ha organizado la nueva iniciativa impulsada por la educación concertada en la ciudad.
Esta iniciativa ha sido denominada como La ruta de los colegios concertados por la ciudad de Alcalá, prevista para el domingo 12 de marzo de 12:00 a 14:00.
Consiste en que nuestros alumnos, ayudados por sus familias y algún miembro de los equipos docentes, expliquen los monumentos y rincones emblemáticos de Complutum a todos los ciudadanos que quieran profundizar en la riqueza cultural de Alcalá.
Para terminar, un desayuno organizado por el comedor del colegio ha servido para conocernos más y poder estrechar unos lazos ya consolidados.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El pasado 4 de diciembre, tuvimos el placer de ofrecer un recital de villancicos en el Parador de Alcalá.
Autoría: Colegio Alborada
9 de diciembre del 2022
1 min de lectura
Allí se dieron cita el alcalde de Alcalá de Henares, concejales del Ayuntamiento, miembros de la sociedad alcalaína, así como gente cercana al Parador.
Fue una experiencia fantástica perfumada de un ambiente entrañable y familiar.
Con este acto abrimos el ciclo de conciertos de Navidad que en breve anunciaremos.
Estamos muy agradecidos al Parador por haber querido contar con nosotros en este momento tan especial.
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.