Solicita información

Comunicado a las familias

EDUCACIÓN

El colegio informa sobre una actuación en curso

El pasado lunes 12 de mayo el colegio tuvo conocimiento de una posible actuación contra la integridad de menores por parte de un empleado del centro educativo.

Autoría: David Arraz

16 de mayo del 2025

2 min de lectura

Inmediatamente actuamos siguiendo el protocolo establecido, poniendo el asunto en conocimiento de la policía, con los agentes de la unidad de atención a la familia y mujer (UFAM), y se comunicaron los hechos a la inspección educativa.

La persona supuestamente implicada fue apartada de todas sus funciones en el centro de manera preventiva e inmediata, y fue rescindida su vinculación laboral con el colegio.

El centro se dirigió de inmediato a la Policía Nacional, trasladando los hechos a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la comisaría de Alcalá de Henares.

Hace apenas unas horas nos han comunicado que esa persona está detenida. Por parte del colegio seguiremos puntualmente las instrucciones que recibimos de las autoridades competentes, que son quienes han llevado la investigación desde el primer momento, quienes la siguen llevando y quienes la concluirán para comunicarnos lo que se determina.

Como os imaginaréis, es esta una situación que nos hace sufrir a todos los que estamos comprometidos con la educación de vuestros hijos. Personalmente, y siguiendo una vez más las indicaciones de las autoridades, aconsejo que confiemos en las fuerzas de seguridad, evitando interpretaciones infundadas. Os tendremos informados de lo que nos van indicando.

No quiero acabar estas líneas sin deciros que estoy a vuestra disposición para lo que sea necesario, como en otros momentos en los que hemos tenido que afrontar una situación dolorosa o difícil. Siento en el alma tener que compartir esta noticia con vosotros.

Recibid un cordial saludo,

David Arranz

Director

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Éxito en la cuarta edición de la ITV Matrimonial

EDUCACIÓN

Éxito en la cuarta edición de la "ITV" Matrimonial

El sábado 5 de abril tuvo lugar una nueva edición de estas jornadas dirigidas a repasar aspectos básicos del funcionamiento del matrimonio.

Autoría: José María Chiva

22 de abril del 2025

5 min de lectura

Sesenta y siete familias se beneficiaron de este encuentro en un ambiente distendido de amistad. Además, como novedad, hubo en paralelo una edición especial noviazgo para los alumni del colegio.

Las instalaciones del colegio se transformaron para crear una atmósfera acogedora.

El comedor se usó como salón de conferencias, el patio como comedor y lo más sorprendente: el polideportivo se convirtió en una cafetería con románticas mesas para dos, música de fondo y simpáticos photocalls con la clásica vespa (icono de la itv) y un paracaídas como simbolismo del objetivo de fortalecer la relación.

También hubo espacios para los más pequeños. Las ponencias corrieron a cargo de AULA FAMILIAR, una entidad especializada en dar formación a padres.

Se trabajaron temas tan importantes como la comunicación, el perdón y la afectividad, todo ello con talleres prácticos otorgando tiempo e ideas para que cada matrimonio profundice en sus puntos fuertes y aspectos a mejorar.

En todo momento hubo matrimonios rezando ante el Santísimo en el oratorio para pedir por el fortalecimiento de cada unidad familiar. Y al final de las jornadas se celebró la Santa Misa ofreciendo la misma intención.

AlborAPA lleva cuatro años organizando esta iniciativa para consolidar el pilar de la familia en beneficio de una mejor educación, resultante de un buen vínculo entre los padres.

Una de las claves del éxito de estas jornadas es la activa implicación de voluntarios. Con patente ilusión se ha llevado a cabo un trabajo impecable sin buscar otro interés que el bien de los matrimonios del colegio. Han sido meses de ideas y de trabajo para llevarlas a cabo: despliegue del material, cuidado de cada detalle (pegatinas, identificación, credenciales, niños con distintivo de alergias, obsequios…), decoración, elaboración de exquisitas paellas para dar de comer a los asistentes, y ante todo muchísimo afán de servir a la familia, célula de la sociedad.

Algunas reseñas:

“Muchas gracias por otra gran ITV! Todo espectacular: organización, ponentes, temas, las prácticas, desayunos un gran acierto (las cajas impresionantes), comida (como siempre… exquisita)… impresionante!!”

“Gracias a vosotros!!! ¡¡¡Ha sido un día lleno de detalles y lo hemos disfrutado muchísimo!!! ¡¡¡Enhorabuena por la organización!!!

“Solo quiero darte las gracias por esta ITV, a ti y a todos los involucrados, que me consta que no han sido pocos. Independientemente de las charlas que nos han gustado mucho, todo el trabajazo que hay detrás. ¡Mi enhorabuena a todos y para la siguiente, contar con nosotros para echar una mano en todo lo que podamos! ¡Nuevamente muchas gracias a ti y todo el equipo!”.

Con la participaron las AMPAs de Santa Mónica y María Teresa de la red arenales.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Plan Regional contra las drogas de la Comunidad de Madrid

EDUCACIÓN

Plan Regional contra las drogas de la Comunidad de Madrid

Nuevo protocolo de actuación ante una situación de posible riesgo, sospecha, o evidencia de consumo de drogas.

Autoría: Colegio Alborada

18 de febrero del 2025

2 min de lectura

Estimadas familias,
Desde Colegio Alborada queremos informarles sobre la puesta en marcha del buzón de denuncias anónimo, una iniciativa de la Comunidad de Madrid dentro del plan regional contra las drogas. Su objetivo es facilitar la comunicación de cualquier situación de posible riesgo, sospecha o evidencia de consumo de drogas dentro del ámbito escolar, garantizando el anonimato y la confidencialidad.

📌 ¿Cómo se puede presentar una denuncia?

🔹 Buzón físico: Ubicado en una zona visible del centro, accesible para todos los alumnos.
🔹 Correo electrónico: Enviando la información a buzonfueradrogas@educa.madrid.org.
🔹 Código QR: Disponible en nuestra página web, enlazando a un formulario anónimo 👉 Acceder aquí.

🔎 Marco normativo:

✔️ Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, que regula la convivencia en los centros docentes y tipifica como falta muy grave el uso, incitación, introducción o comercio de sustancias perjudiciales para la salud.
✔️ Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, que establece la obligación de proteger a los menores frente a conductas adictivas, incluyendo el consumo de drogas.
✔️ Resolución de 26 de noviembre de 2024, de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, que da publicidad a los protocolos de actuación ante cualquier tipo de violencia en los centros educativos.
Todas las denuncias serán gestionadas por la unidad de convivencia y contra el acoso escolar, que tomará las medidas necesarias en cada caso y, si procede, derivará la información a las autoridades competentes.

📢 Es responsabilidad de todos velar por un entorno escolar seguro y libre de drogas. Agradecemos la colaboración de toda la comunidad educativa en esta importante iniciativa.
Para más información, pueden consultar el protocolo de actuación en la Web de Convivencia de la Comunidad de Madrid.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¿Conoces el «Juego de la oveja – Tira porque me deja»?

EDUCACIÓN

¿Conoces el "Juego de la oveja - Tira porque me deja"?

Es como el Juego de la Oca, pero sirve en Adviento y Navidad para preparar la venida de Jesús.

Autoría: D. Arturo Garralón Blas

03 de Diciembre de 2024

1 min de lectura

Te lo puedes descargar aquí.
¡Ideal para jugar en familia!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete
a la newsletter


¿Y qué traerán los Reyes?

EDUCACIÓN

¿Y qué traerán los Reyes?

Aquí tenemos una buena idea para pedir a los Reyes Magos esta Navidad: el juego Disciple: un juego de actividades, preguntas y respuestas de temática cultural católica, para niños de 6 a 12 años, para jugar en familia.

Autoría: D. Arturo Garralón Blas

03 de Diciembre de 2024

1 min de lectura

Y de regalo ¡el muñeco Angie, para tener más presente al Ángel de la Guarda!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete
a la newsletter


Be You

EDUCACIÓN

Be You

Beyou, dirigido a padres e hijos de los cursos de 3º de ESO a 2º de Bachillerato y Alumni

Autoría: Alicia Zaparaín

18 de noviembre del 2024

3 min de lectura

Beyou busca formar personas auténticas y comprometidas, que vean en su vida una misión y una oportunidad.

Esta iniciativa responde al proyecto educativo de Alborada y de la Fundación Arenales: “educar es ayudar a cada persona a pensar por sí misma de manera crítica y fundamentada y de este modo, contribuir a la mejora de la sociedad a través de la educación”. El proyecto pretende inspirar una disposición a formarse y reflexionar en familia para que nuestros alumnos puedan marcar la diferencia en sus entornos.

Para este primer encuentro, contaremos con la presencia de los influencers Carla Restoy (@carlarestoy) y Álvaro Quesada (@talvezteayude). Además, dinamizará la sesión un DJ muy especial: DJ Alejo Sam (@alejosam08), antiguo alumno del colegio.

El encuentro tendrá lugar el 22 de noviembre y comenzará a las 20:30h en el comedor del Edificio C. Habrá cena y debate, y el dress code será casual-elegante. Adjuntamos el flyer del evento.

Para asistir es necesario apuntarse (tanto padres y madres como hijos e hijas) a través del Formulario de inscripción que encontraréis pinchando en el enlace.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Santa María de Huerta Octubre 2024

EDUCACIÓN

Santa Mª de Huerta 25-27 Octubre 2024

Si a la pregunta qué haces este finde, respondes que te vas a cantar a un Monasterio románico con otras cincuenta personas y que además viene un profesor de Austria para ayudarte en tu técnica del canto y que vas con gente de tu colegio de todas las edades a partir de 12 años y que incluso vienen Alumni que están súper enganchados a esto del canto,…tal vez te miren raro, o puede que se paren y te pregunten que de dónde has salido. Pero tú siempre les puedes mirar amablemente y decir: – pues sí, es que canto en el coro de mi colegio, ¿que qué colegio es?, pues uno que está de Alcalá de Henares y que se llama Alborada.

Autoría: Almudena Heitzmann

04 de noviembre del 2024

3 min de lectura

Y es que este fin de semana pasado ha sido uno de los mejores de nuestras vidas: a eso de las 19:30 del viernes 25, llegamos a Santa María de Huerta, provincia de Soria.

Allí nos esperaba la Casa de Espiritualidad donde solemos alojarnos, a un lado de la vía del tren. Cruzando, permanece, siempre joven, el Monasterio de Santa María la Real de Huerta, un cenobio cisterciense, comenzado a construir en el siglo XII.

-Bueno y ¿qué hacéis tantas horas ahí metidos?, puede que te pregunten. –Pues, la verdad, se nos pasan volando, porque estamos todos juntos, nos conocemos mejor, cantamos piezas, hacemos calentamientos de voz, analizamos las letras, escuchamos nuestras voces y las de nuestros colegas,…- ah, ¿y eso da para un fin de semana entero?, -Bueno, es que también cantamos en la Misa de la parroquia del pueblo, y en la Misa del domingo con los monjes, ahí, en el Monasterio. Nos lo enseñan, nos cuentan su forma de vida, nos explican las estancias de ese maravilloso lugar. –Y por las noches, vida de monjes y prontito a la cama, no? -Hombre, prontito, lo que se dice prontito, no. Hacemos una velada musical en la que cada uno que quiere trae instrumentos, montamos números de canto e instrumentos, declamamos poesía, contamos chistes, realizamos monólogos,… en fin, teniendo en cuenta que además tenemos una hora más de “sueño” por el cambio de hora, digamos que la noche es larga y joven, je, je.

En definitiva, podemos afirmar que este fin de semana pasado ha sido un regalo para nuestra vivencia escolar, por las personas que nos han atendido, por el buen trabajo realizado en cada ensayo, por la visita realizada al Monasterio y por todos los buenos ratos pasados en los descansos y las comidas.

¡Damos las gracias por estos días y esperamos repetir muy pronto!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¡Ya llegó el momento!

EDUCACIÓN

¡Ya llegó el momento!

La semana del 16 al 22 de septiembre, los estudiantes de 1º de Bachillerato del colegio Alborada, recibieron la visita de alumnos de 1º bachillerato y de 2º bachillerato del colegio Bischöfliches Gymnasium (Cusanus), del intercambio escolar con Alemania.

Autoría: Britta Mildenberger

01 de octubre del 2024

3 min de lectura

Durante siete días, 22 alumnos de la ciudad de Koblenz, ubicada en el suroeste de Alemania, compartieron momentos inolvidables con sus anfitriones españoles.

El lunes 16 de septiembre, el grupo alemán llegó en autobús desde el aeropuerto, donde fueron recibidos con entusiasmo por sus compañeros españoles, quienes les habían preparado una cálida bienvenida con una selección de “finger food” que incluía tortilla, canapés y jamón.

El martes, primer día completo juntos, realizaron una excursión a Madrid. Allí visitaron el Museo Thyssen, pasearon hasta la Puerta del Sol y disfrutaron de tiempo libre para explorar la ciudad y degustar la gastronomía local. En el museo Thyssen participó en una actividad educativa enfocada en el análisis de retratos, que despertó gran interés entre los alumnos. El miércoles, la jornada estuvo dedicada al arte con un taller de pintura impartido por la artista y pedagoga Stefanie Schminke. Los estudiantes se retrataron mutuamente, aplicando lo aprendido sobre técnicas pictóricas y fortaleciendo su conexión personal. Por la tarde, los alumnos alemanes asistieron a clases junto a sus anfitriones.

El jueves fue el turno de conocer la cultura de Alcalá de Henares. Los alumnos alemanes disfrutaron de una visita guiada por la Universidad y el casco antiguo de la ciudad. Después, tuvieron tiempo libre para explorar el centro histórico a su ritmo. El viernes culminó con una emocionante yincana en el casco antiguo de Alcalá, seguida de una fiesta de despedida en la que los alumnos participaron en un concurso de tapas dulces y saladas. El fin de semana, las familias anfitrionas llevaron a sus invitados a conocer Toledo, Segovia y otros lugares. Finalmente, el lunes, con nostalgia y alegría, se despidieron de sus nuevos amigos, cerrando así una semana llena de experiencias enriquecedoras. Como broche de oro, celebraron el cumpleaños número 18 de una alumna alemana, un momento que recordarán siempre.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Explorando el Universo: Proyectos Interdisciplinarios en Geografía e Historia

EDUCACIÓN

Explorando el Universo: Proyectos Interdisciplinarios en Geografía e Historia

Durante las clases de Geografía e Historia, bajo la tutela de la profesora Dña. Gema Cerezo, los alumnos de 1ºA y 1ºB de la ESO han desarrollado diversos proyectos con el objetivo de enriquecer el contenido del temario y explorar temas de actualidad. Desde presentaciones hasta maquetas y cartulinas, hemos abordado investigaciones fascinantes.

Autoría: Gema Cerezo

17 de abril del 2024

3 min de lectura

El primer proyecto, titulado «El Roque de los Muchachos y el Punto Nemo», nos sumergió en el estudio de la geografía y la exploración espacial. Investigamos preguntas fundamentales como ¿Por qué está ubicado allí? ¿Qué investigaciones se han realizado? ¿Qué es exactamente el Punto Nemo? Este proyecto inicial plantó las semillas para nuestra inquietud por el espacio.

Continuamos nuestra odisea con el proyecto «Vehículos Espaciales», donde exploramos los distintos medios de transporte utilizados para viajar más allá de nuestra atmósfera. Desde las primeras misiones hasta las propuestas de futuros hoteles espaciales, cada vehículo nos reveló su propia historia y contribución a la exploración del cosmos.

Con audacia, algunos de nosotros incluso soñamos con unas vacaciones en el espacio, inspirados por la idea de un hotel extraterrestre. ¿Quién sabe? Quizás pronto estemos reservando nuestra habitación fuera de este mundo.

Para concluir, nos sumergimos en un proyecto más gélido: la Antártida. Exploramos las bases españolas en este continente helado, así como los estudios científicos que se llevan a cabo allí. Además, profundizamos en la comprensión del cambio climático y su impacto en este sorprendente ecosistema.

Cada proyecto nos ha brindado una ventana única para explorar el vasto universo que nos rodea, desde las alturas del espacio hasta los confines de la Tierra. Con cada presentación, maqueta y investigación, hemos ampliado nuestros horizontes y alimentado nuestra curiosidad por el mundo que habitamos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


AlborAPA y el Colegio Organizan Cena Coloquio sobre Adicción a la Pornografía

EDUCACIÓN

AlborAPA y el Colegio Organizan Cena Coloquio sobre Adicción a la Pornografía

El próximo viernes, 15 de marzo, a las 21:00 h, en el comedor del edificio B, se llevará a cabo una cena coloquio titulada «Por no hablar a tiempo», organizada por AlborAPA y el colegio. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar el tema de la adicción a la pornografía y sus implicaciones en la sociedad actual.

24 de octubre del 2022

3 min de lectura

El destacado ponente de la noche será el Sr. Jorge Gutiérrez Berlinches, Director de la Asociación «Dale una Vuelta«, dedicada a prevenir, concienciar y tratar el problema de la adicción a la pornografía. Su experiencia y conocimiento en el campo prometen enriquecer el debate y ofrecer nuevas perspectivas sobre este tema tan relevante.

El costo de la cena será de 25 euros por cubierto, sin embargo, para los socios del APA y el personal del colegio, se ofrecerá un precio especial de 20 euros. El pago podrá realizarse a través de Bizum (con el número de teléfono disponible en el formulario de inscripción) o en efectivo en la secretaría del edificio de infantil, antes del jueves 14 de noviembre.

Para aquellos interesados en asistir, se requiere realizar la inscripción a través del siguiente enlace: Cena-coloquio con Jorge Gutierrez Berlinches. Se ruega confirmar la asistencia a la brevedad posible, ya que las plazas son limitadas.

El equipo organizador se encuentra a disposición para cualquier consulta adicional. 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete
a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.