EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
El pasado jueves 24 de abril, el Colegio Alborada celebró con gran entusiasmo la décima edición de su tradicional certamen de coros escolares, un evento muy esperado que este año cobró especial relevancia al enmarcarse dentro del quince aniversario del colegio. La jornada reunió a cuatro coros escolares en una verdadera fiesta de la música coral en Alcalá de Henares.
Autoría: Luis Orviz
28 de abril del 2025
3 min de lectura
Participaron el Colegio Ana Pellegrini, el Colegio Público Ciudad del Aire, el colegio Arroyomolinos de la Red Arenales y el anfitrión, el Colegio Alborada. Cada grupo ofreció una actuación llena de talento, emoción y espíritu colaborativo.
El primer premio fue otorgado al Colegio Ana Pellegrini dirigido por Juanfran Fernández, seguido del Colegio Arenales Arroyomolinos que fue el segundo finalista. El Colegio Alborada obtuvo el tercer puesto, mientras que el Colegio Ciudad del Aire, que finalizó en cuarto lugar, recibió una mención especial por su destacada interpretación.
Componentes del jurado:
– Colegio Arroyomolinos (Jaime Negro Pardo)
– Colegio Ana Pellegrini (Triana Martorell Rodríguez)
– CEIP Ciudad del Aire (Inmaculada Sánchez Plaza)
– Colegio Alborada (Juan Antonio Sánchez Moreno)
– Álvaro Galindo (Cantante de los hermanos Galindo)
Antes finalizar el certamen los asistentes tuvieron el placer de escuchar varias canciones interpretadas por Álvaro Galindo, el cual firmo autógrafos a finalizar el certamen, a los participantes.
Durante todo el día, el Colegio Alborada se transformó en un escenario festivo donde la música fue la gran protagonista, celebrando la cultura coral y el esfuerzo de todos los partícipes. Fue una jornada llena de emoción y alegría, que dejó una huella imborrable en todos los presentes. Con gran ilusión, ya se espera repetir esta experiencia el próximo año.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El próximo 27 de abril el Coro polifónico del colegio se estrena cantando con orquesta y con dos obras bien conocidas por todos: el Gloria de Vivaldi y el Aleluya de Haendel. Actuará junto a otros tres coros de Alcalá: Juventudes Musicales, Antonio Machado y Clave I.
Autoría: Julieta Romeo
24 de marzo del 2025
3 min de lectura
En el marco de un concierto más amplio con unas jóvenes promesas del panorama de la música orquestal nacional. No te lo pierdas: más de cien músicos en acción.
Música orquestal y coral bajo la dirección del joven músico complutense, Coque Jiménez.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El pasado 7 de febrero, el colegio Alborada recibió la visita de Jorge Jiménez Casado, conocido artísticamente como Coque, un joven pianista y director de orquesta de Alcalá de Henares.
Autoría: Alejandra Paredes alumna de 2º de Bachillerato
11 de febrero del 2025
3 min de lectura
Con tan solo 18 años, ha fundado la Orquesta JOAV, formada por más de 100 adolescentes de toda la Península.
Coque compartió con los alumnos su experiencia como CEO de la orquesta, detallando los gastos e inversiones necesarias para ponerla en marcha, las estrategias de promoción que empleó para darse a conocer y cómo ha gestionado la presión y el estrés derivados de liderar un equipo tan numeroso.
Destacó la importancia de conocer a cada músico de forma individual para fomentar su desarrollo y gestionar personalidades diversas dentro de la orquesta.
Además, subrayó la necesidad de aprender a aceptar críticas constructivas y trabajar en equipo. A pesar de no contar con experiencia previa como director de orquesta, Coque ha demostrado una gran capacidad de aprendizaje, lo que le ha permitido convertirse en un profesional reconocido. Su trayectoria es un ejemplo de talento, esfuerzo y valentía en la búsqueda de sus sueños. La sesión, que se extendió durante casi dos horas, mantuvo a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Alborada, atentos y fascinados. Varios miembros del coro del colegio mostraron interés en colaborar con su orquesta, y algunos alumnos interesados en la música aprovecharon la oportunidad para pedirle consejo sobre sus futuros estudios universitarios, dado que Coque cursa actualmente estudios en el Conservatorio de Valencia de Alto Rendimiento. En definitiva, la visita de Coque resultó una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, tanto para aquellos con inquietudes musicales como para los que no. Fue un auténtico placer conocer su historia y profundizar en el funcionamiento de la Orquesta JOAV.
¡No os perdáis su próximo concierto en Madrid!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El espíritu navideño ya está aquí, y este año el Colegio Alborada lo celebra de una manera muy especial. En un emotivo evento, el coro polifónico del colegio presentó el vídeo de su villancico titulado «Sigue la Estrella».
Autoría: Javier Berguizas
10 de diciembre del 2024
3 min de lectura
La canción, compuesta e interpretada por los talentosos integrantes del coro, se ha convertido en un mensaje lleno de esperanza y alegría para todos en estas fechas tan señaladas.
La composición ha sido muy bien recibida por los alumnos, profesores y familias de Alborada. El vídeo, que refleja el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes, combina escenas festivas con toques simbólicos que inspiran a seguir la luz de la estrella de la Navidad.
“Desde el Colegio Alborada, deseamos a todos una ¡Feliz Navidad!”
El vídeo está disponible en las redes sociales y plataformas digitales del colegio, invitando a toda la comunidad a disfrutarlo y compartirlo para llevar el mensaje navideño aún más lejos.
¡No te pierdas «Sigue la Estrella» y únete al coro del Colegio Alborada en su deseo de una muy Feliz Navidad!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Desde la Escuela de Música y Danza de Alborada, nos complace compartir el recital de final de curso que tuvo lugar el pasado mes de junio.
Autoría: Javier Berguizas
15 de julio del 2024
3 min de lectura
Los alumnos demostraron su talento y dedicación a través de diversas interpretaciones musicales que cautivaron al público presente.
Los estudiantes deleitaron a la audiencia con piezas musicales ejecutadas en piano, guitarra y clarinete, demostrando un alto nivel de habilidad y pasión.
Cada actuación fue una muestra del esfuerzo y progreso logrado a lo largo del año académico, llenando de orgullo a maestros y familiares.
Además de las actuaciones instrumentales, los más pequeños de la escuela ofrecieron una presentación encantadora de «Música y Movimiento» y «Danza».
Sus coreografías, llenas de energía y creatividad, sorprendieron y emocionaron a todos los asistentes.
El recital culminó con una ovación del público, que reconoció el arduo trabajo y la dedicación de los estudiantes y profesores.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Viena es una ciudad donde la música te envuelve. Paseando por sus calles encuentras las huellas de Mozart, Strauss, Beethoven, Schubert… Tienes la posibilidad de visitar y disfrutar de la Ópera que renueva cartelera cada día, el Musikverein donde tiene lugar el tradicional concierto de Año Nuevo, la Casa de la Música, diferentes iglesias en las que puedes escuchar el sonido del órgano, conciertos de música de cámara, voces de solistas…Los pentagramas, las corcheas, las distintas claves y todos los demás signos musicales decoran paraguas, postales, cuadernos, camisetas y todo tipo de recuerdos en las tiendas de turistas.
Autoría: Julieta Romeo
10 de mayo del 2024
3 min de lectura
El domingo 28 de abril, viajamos en avión a Viena. A la llegada nos esperaba el maestro Thomas Pulker, director del coro Via Lentia. Nuestro objetivo: realizar unos días de intercambio y convivencia con este grupo, ensayar juntos y dar un concierto en el Festsaal der Bezirksvorstehung además de cantar en una Misa en una de las iglesias más emblemáticas de Viena: Peterskirche.
Los ensayos los realizamos en el Bundes Real Gymnasium Wien 14 donde tiene su sede Via Lentia. Fueron unos momentos de intensa convivencia y de mucho aprendizaje de unos y otros. En apenas unas horas, las voces empastaron y pudimos dejar preparado el concierto del día siguiente.
El concierto del día 30 resultó un auténtico éxito y los alumnos de ambos coros disfrutaron muchísimo. El público lo celebró con una tremenda ovación que duró varios minutos.
Durante nuestra estancia también pudimos visitar esta ciudad imperial y recorrer sus calles al compás de nuestra música. Cualquier sitio nos venía bien para ambientarlo con un poco de polifonía. Cualquier sitio era una excusa para entonar alguna canción de nuestro coro. La gente escuchaba, la gente aplaudía, la gente preguntaba que de dónde éramos. Nuestros chicos respondían con gran naturalidad: del colegio Alborada.
Si tuviese que resumir este viaje en unas pocas palabras creo que elegiría las siguientes:
¡¡A finales de mayo podremos disfrutar de Via Lentia en Madrid!!
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Un año más el Coro del Colegio ha viajado hasta Sta. María de Huerta para su Fin de Semana Coral. Allí hemos podido convivir y realizar ensayos intensivos para preparar la temporada de conciertos y de certámenes.
Autoría: Julieta Romeo
02 de noviembre del 2023
3 min de lectura
También los monjes benedictinos del Monasterio nos han permitido ensayar en sus estancias: refectorio y sala de conversos y cantar en algunas partes de la Misa dominical.
Después nos han guiado por el monasterio mostrándonos lugares muy interesantes como por ejemplo el coro de la iglesia en el que hemos podido cantar algunas piezas.
Han sido dos días llenos de esfuerzo, música y una buenísima convivencia que esperamos repetir en breve.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Las pruebas de acceso al coro del colegio son un emocionante evento que permite a los alumnos de Alborada demostrar su talento musical.
Autoría: Javier Berguizas
11 de septiembre del 2023
3 min de lectura
El entusiasmo que rodean a estas audiciones es palpable en el colegio. Los aspirantes invierten tiempo y esfuerzo en prepararse para el evento, perfeccionando sus habilidades vocales. La preparación no se limita a la afinación y al ritmo, sino también a la interpretación emocional de las canciones, un factor clave en las audiciones.
La directora del coro Julieta Romeo y otros expertos musicales, evalúan a los aspirantes.
Estos cantan una o dos canciones seleccionadas y a menudo realizan ejercicios de entonación o responden a preguntas sobre su experiencia musical.
Las pruebas de acceso no solo se basan en la habilidad vocal, sino también en la actitud y compromiso del candidato.
Los miembros del coro deben trabajar en equipo, seguir las directrices de la directora y asistir a los ensayos regulares y actuaciones durante el curso escolar, para lo cual los miembros del coro tendrán que hacer compatibles las actividades corales con unos buenos resultados académicos de sus estudios.
En resumen, las pruebas de acceso al coro del colegio son un proceso que resalta el talento y el compromiso de los alumnos, contribuyendo a la formación de un grupo musical enriquecedor. Fomentan la creatividad, la disciplina y la colaboración, brindando a los alumnos de Alborada la oportunidad de expresarse a través de la música mientras se unen a un grupo interesado por el arte y la cultura.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
«Hoy es jueves 1 de junio, son las 18:00 de la tarde. El polideportivo del colegio está abarrotado de familias que han venido con gran emoción para ver y escuchar a sus hijos: piano, guitarra, clarinete, flauta travesera y muchos bailes».
Autoría: Luis Orviz
02 de junio del 2023
3 min de lectura
Todos disfrutaron de un gran concierto lleno de color y de diferentes matices musicales. Los alumnos que estudian los instrumentos individuales tocaron sus piezas con gran maestría.
Desde el comienzo hasta el final del recital, todos los asistentes se deleitaron escuchando una gran variedad de actuaciones, tanto instrumentales como diferentes bailes interpretados por los alumnos de «Música y Movimiento» y «Danza».
Los alumnos de Música y Movimiento bailaron una coreografía muy bonita, y las alumnas de Danza hicieron bailar al público con dos bailes muy modernos.
En la Escuela de Música y Danza, los alumnos de Alborada pueden comenzar con sus estudios musicales a partir de los tres años. Con el método oficial ABRSM (exam board of the Royal Schools of Music), tienen la oportunidad de obtener los diferentes títulos oficiales que les abren las puertas hacia un futuro en la enseñanza musical en toda Europa.
Ni los nervios ni la lluvia que cayó con gran fuerza pueden frenar las grandes actuaciones de todos los alumnos de la escuela. Los alumnos también pueden ver los frutos de un curso entero de preparación y estudio gracias a su gran esfuerzo.
¡El año que viene repetiremos!
Actuación del grupo de Danza | Recital Escuela de Música
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Otro año más, nuestros alumnos del coro de secundaria y bachillerato han preparado un villancico para felicitarnos la Navidad y recordarnos que “Solo lo esencial” es importante para ser felices y vivir bien estas Navidades.
Autoría: Colegio Alborada
16 de diciembre del 2022
1 min de lectura
Este año, los alumnos de nuestro coro emprenden un viaje de búsqueda del belén, comenzando en el conocido Parador Nacional de Alcalá y recorriendo a continuación algunos lugares emblemáticos de la ciudad histórica de Alcalá de Henares.
Agradecimiento a la soprano Paola Guerras.
Con la música y sus voces animando el recorrido, nuestro coro nos lleva por la ciudad hasta llegar al destino de nuestro viaje: el Belén Monumental realizado por la Asociación Complutense de Belenistas.
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.