Solicita información

La familia, valor seguro

EDUCACIÓN

La familia, valor seguro

El sábado 16 de septiembre se celebró en Torreciudad la 31 Jornada Mariana de la Familia, a la que asistieron varios miles de personas, procedentes de todos los puntos de la península.

Autoría: Javier Berguizas

19 de septiembre del 2023

3 min de lectura

Colegios, asociaciones, parroquias, y como ya es tradicional varias familias del colegio Alborada, muchos de ellos padres de los alumnos que cantan en el coro del colegio, que este año iba a tener especial protagonismo durante toda la jornada pues cantaron en la  Santa Misa y después ofrecieron un recital dentro del santuario interpretando distintas piezas de polifonía (Hail Holy Queen, Smile, Exultate Iusti, Himno a S.José, Corintios,…)

Desde la primera edición, en 1989, han sido miles las familias que han llegado hasta los pies de la Virgen de Torreciudad para depositar sus necesidades y pedirle su intercesión

Durante la jornada tuvo lugar una eucaristía celebrada, por el obispo de Barbastro-Monzón en el santuario oscense, en la que ha reivindicado a la familia «como el valor más seguro» en la sociedad,  en la explanada del santuario después de la Santa Misa, tuvieron lugar las ofrendas de las familias, lectura de un mensaje del Papa, ofrecimiento de niños a la Virgen y la bendición eucarística con el rezo del rosario, cabe destacar que ha sido un día festivo, durante el que también acompañó la climatología, luciendo un sol y temperatura agradables.

La participación del colegio Alborada en la Jornada Mariana de la Familia ha sido un claro ejemplo de cómo un centro escolar puede unirse en torno a valores y creencias compartidas para fortalecer los lazos familiares y promover una educación integral.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Retomamos una tradición, el Corpus

EDUCACIÓN

Retomamos una tradición, el Corpus

En el calendario litúrgico católico, la festividad del Corpus Christi ocupa un lugar destacado. Es un momento de profunda devoción en el que los fieles celebran la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.

Autoría: Javier Berguizas

09 de junio del 2023

5 min de lectura

Esta festividad también es una oportunidad para que todos los que formamos parte del colegio Alborada lo celebremos llevando al Señor por los pasillos, aulas y patios del colegio. Esta tradición única ayuda a nutrir la fe y a fomentar la unidad entre los estudiantes, profesores y familias.

La procesión del Corpus en Alborada es una manifestación externa de la fe y la veneración hacia la Eucaristía

Durante esta ceremonia, los alumnos, vestidos con sus mejores galas, así como los que han hecho recientemente la primera comunión con sus trajes que lucían de una manera distinta, llevando en procesión el Santísimo Sacramento.

Es un momento de profundo respeto y reconocimiento, donde la presencia de Jesús en la Hostia consagrada se convierte en el centro de atención y de las miradas.

La procesión del Corpus no solo es un acontecimiento para presenciar, sino también para participar activamente. Los alumnos y las familias, tienen la oportunidad de involucrarse durante la ceremonia. Algunos son los encargados de llevar el incensario, otros pueden portar cirios o flores, y otros pueden formar parte del coro que entona himnos religiosos durante la procesión. Esta participación activa crea un sentido de responsabilidad y compromiso con la fe, permitiendo a los estudiantes vivir una experiencia más profunda y significativa.

La procesión crea un ambiente de convivencia, fomentando el sentido de pertenencia y la unidad entre todos los miembros de Alborada y de la ciudad de Alcalá de Henares.

Procesión del Corpus en Alborada

Procesión del Corpus en Alborada

La procesión del Corpus en el colegio no se limita a ser una ceremonia religiosa, sino que también se convierte en una oportunidad para transmitir valores y enseñanzas importantes. A través de esta tradición, se refuerzan valores como el respeto, la humildad, la solidaridad y la importancia de la fe en la vida cotidiana. Además, se ofrece a los alumnos la posibilidad de reflexionar sobre la presencia de Jesucristo en sus vidas y de profundizar en su relación con Dios.

Cabe destacar el abundante trabajo que han llevado los preparativos del recorrido por el que iba a transcurrir, el paso de Jesús Sacramentado, padres, alumnos, profesores han confeccionado las alfombras, altares en uno de los cuales los asistentes han podido rezar también a los Santos Niños, patronos de la diócesis de Alcalá de Henares, también se ha efectuado un generoso lanzamiento de pétalos de las más variadas flores al paso del Señor.

La primera procesión del Corpus en el colegio ha dado comienzo a una tradición que va más allá de la simple manifestación religiosa. Es un evento que une a la comunidad educativa en torno a la fe y fortalece los lazos de fraternidad y solidaridad. A través de su participación activa, los estudiantes viven una experiencia enriquecedora.

Procesión del Corpus en Alborada

Procesión del Corpus en Alborada

Procesión del Corpus en Alborada

Procesión del Corpus en Alborada

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete
a la newsletter


Sin duda, San José lo tenía más difícil

EDUCACIÓN

Sin duda, San José lo tenía más difícil

Hay una película protagonizada por Morgan Freeman y Jack Nicholson, titulada «Ahora o nunca», que trata sobre dos amigos enfermos terminales de cáncer y su actitud ante la vida.

Autoría: D. Arturo Garralón Blas

15 de marzo del 2023

3 min de lectura

Recuerdo una secuencia en que Morgan Freeman está con otra persona en un bar y manifiesta de forma clara su fidelidad a su esposa. La otra persona le dice que su mujer tiene una gran suerte de tener alguien así, a lo que Freeman contesta: «No, realmente soy yo el que tengo mucha suerte por tener una mujer así».

Si pudo haber alguien orgulloso en el mundo por la mujer que tenía, ese fue San José

Así se recoge en unas palabras del propio San José, imaginadas por Diego Zalbidea:

«a mí Dios me pidió estar en el mejor sitio del mundo, junto a su Hijo queridísimo y junto a la mejor criatura que ha habido nunca…

Tuve que acostumbrarme a meter la pata sin sufrir porque vivía con dos personas absolutamente perfectas y que nunca se equivocaban, ni se enfadaban, ni se quejaban, ni eran egoístas.

Comprenderéis que era patente mi ineptitud. Muchas veces me decía a mí mismo: «José, eres tonto, y además eres un soberbio porque has pensado que podrías estar a la altura»».

Sin duda, San José lo tenía más difícil. Si había algún problema en la marcha de su casa, ¿de quién podía ser la culpa? ¿De Jesús, el Hijo de Dios? ¿De María, la criatura más perfecta? ¡Vaya papelón! Pero fue él precisamente el elegido por Dios para proteger, alimentar y mimar las dos joyas más valiosas del mundo. San José no se amilanó, supo bordar su papel, ejerció a la perfección la función de cabeza de una familia judía, y enseñó a rezar a Jesús, a bendecir la mesa, le llevó al templo, etc., ¡al mismo Dios hecho hombre!

En cierta manera, ningún padre de familia está a la altura de su misión, si de verdad valora el matrimonio y valora a su familia. Aprendamos de San José, especialmente los padres, a descubrir el tesoro que es la familia y, como consecuencia, a ejercer ese liderazgo, también en lo espiritual, aunque uno no se sienta a la altura, que Dios encomienda a cada padre de familia.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Curso de Formación Cristiana

EDUCACIÓN

Curso de Formación Cristiana

Estimadas familias:

Vivimos en un país de tradición cristiana, donde con frecuencia se cuestionan las raíces y las consecuencias de la Fe, donde conviven los tópicos con las verdades históricas, donde parece que el respeto a las convicciones ajenas requiere relegar las propias al terreno de la intimidad.

En ese marco, y teniendo en cuenta la orientación educativa del Colegio Alborada que habéis elegido para vuestros hijos.

Autoría: Alborapa

02 de octubre del 2022

3 min de lectura

Desde la Asociación de Padres ALBORAPA, vemos muy interesante desarrollar un curso de formación cristiana para dar a conocer sus raíces y cómo encaja en la sociedad contemporánea.

Se trata de conocer mejor las razones que propone el cristianismo para alentar un estilo de vida más pleno y feliz.

Dichas clases serán impartidas por D. Emilio Chuvieco, Catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá, master en Teología por la Universidad Domuni y doctorando en Teología en la Universidad de Oxford.

Las clases estarán dirigidas especialmente a padres y madres del colegio, aunque también están abiertos a alumnos de bachillerato, Alumni o conocidos y familiares de los mismos.

En principio consistirá en 10 clases que tendrán lugar en el comedor del edificio ESO/BACH.

A fin de adaptar el curso al interés general de los padres, se ruega contestar al siguiente formulario:

Formulario de Inscripción

Esperando que sea de vuestro agrado, y que nos ayude a mejorar como personas, os animamos a no dejar escapar esta oportunidad y que participéis en la medida de lo posible.

Atentamente
ALBORAPA

Familia
Formación
Fe

AlborAPA es la asociación de padres y madres de los alumnos de Bright Kids, Infantil, Secundaria y Bachillerato del Colegio Alborada

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.