Solicita información

Un joven talento que dirige una orquesta de 100 adolescentes: la inspiradora visita de Coque al colegio Alborada

EDUCACIÓN

Un joven talento que dirige una orquesta de 100 adolescentes: la inspiradora visita de Coque al colegio Alborada

El pasado 7 de febrero, el colegio Alborada recibió la visita de Jorge Jiménez Casado, conocido artísticamente como Coque, un joven pianista y director de orquesta de Alcalá de Henares.

Autoría: Alejandra Paredes alumna de 2º de Bachillerato

11 de febrero del 2025

3 min de lectura

Con tan solo 18 años, ha fundado la Orquesta JOAV, formada por más de 100 adolescentes de toda la Península.

Durante su presentación, vinculó su experiencia con aspectos económicos, haciendo de su proyecto una interesante propuesta empresarial.

Coque compartió con los alumnos su experiencia como CEO de la orquesta, detallando los gastos e inversiones necesarias para ponerla en marcha, las estrategias de promoción que empleó para darse a conocer y cómo ha gestionado la presión y el estrés derivados de liderar un equipo tan numeroso.

Destacó la importancia de conocer a cada músico de forma individual para fomentar su desarrollo y gestionar personalidades diversas dentro de la orquesta.

Además, subrayó la necesidad de aprender a aceptar críticas constructivas y trabajar en equipo. A pesar de no contar con experiencia previa como director de orquesta, Coque ha demostrado una gran capacidad de aprendizaje, lo que le ha permitido convertirse en un profesional reconocido. Su trayectoria es un ejemplo de talento, esfuerzo y valentía en la búsqueda de sus sueños. La sesión, que se extendió durante casi dos horas, mantuvo a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Alborada, atentos y fascinados. Varios miembros del coro del colegio mostraron interés en colaborar con su orquesta, y algunos alumnos interesados ​​en la música aprovecharon la oportunidad para pedirle consejo sobre sus futuros estudios universitarios, dado que Coque cursa actualmente estudios en el Conservatorio de Valencia de Alto Rendimiento. En definitiva, la visita de Coque resultó una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, tanto para aquellos con inquietudes musicales como para los que no. Fue un auténtico placer conocer su historia y profundizar en el funcionamiento de la Orquesta JOAV.

¡No os perdáis su próximo concierto en Madrid!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.