EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Este año las asignaturas de geografía y de lengua en 2° de ESO han tenido un ingrediente especial. Un momento único y genuino. Una experiencia de esas que uno recuerda toda la vida.
Autoría: Gema Cerezo y Julieta Romeo
12 de junio del 2025
3 min de lectura
Y eso es precisamente lo que les ha ocurrido a estos alumnos de Alborada que han participado en la XXVI Muestra de Artes Escénicas que el Ayto de Alcalá de Henares celebra año tras año. Cede teatros de la ciudad para que los alumnos expresen libremente su creatividad, dejen volar su imaginación y potencien ese «artista» que llevan dentro. Y lo consiguen.
Ya lo creo que lo consiguen.
Los alumnos de secundaria de 2° A lo han hecho con su obra «Un paseo por la historia de Alcalá» un recorrido ameno, gracioso y didáctico de los principales hechos de la ciudad desde el martirio de los Santos niños Justo y Pastor hasta la fundación de la Sociedad de Condueños. Este texto ha sido escrito por el equipo de guionistas de la propia clase.
2° ESO B, como si de una carrera de relevos se tratase, ha tomado el testigo para continuar la historia de Alcalá con la obra «Los cuatro fantasmas » cuento escrito por la alumna Almudena Ruiz Ballesteros y premiado el año anterior en un concurso literario celebrado por la sociedad de Condueños, precisamente. Este cuento fue adaptado al teatro por la propia autora más un equipo de guionistas.
Ambos proyectos has sido seguidos desde las asignaturas de geografía y lengua y supervisados por el profesorado. Realmente la misión del profesor en este caso ha sido más de acompañamiento ya que ambos grupos han trabajado perfectamente coordinados disfrutando mucho la experiencia.
Ofrecemos unas fotos del momento de los pases que tuvieron lugar el 14 de mayo en el Teatro Paco de Lucía por la mañana (para alumnos de colegios de la ciudad) y por la tarde (para las familias.
Bravísimos estos dos cursos. Cómo han aprendido dentro y fuera del aula.
¡Un gran aplauso para ellos!
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.