Solicita información

El colegio Alborada renueva su imagen corporativa

EDUCACIÓN

El colegio Alborada renueva su imagen corporativa

¡Alborada estrena nuevo look!

Autoría: Isabel Ugarte

12 de mayo del 2023

3 min de lectura

Antiguo logo Alborada (izda.) y nuevo logo (dcha.)

Como sabemos, el Colegio Alborada inició su andadura en el año 2009, abriéndose paso y haciéndose un hueco entre la sociedad alcalaína con una imagen corporativa de color naranja. Y resulta que, sin tenerlo como propósito, el proyecto Alborada se convirtió en un proyecto más grande y supuso el inicio de una red de colegios: la Red Educativa Arenales, que ha ido creciendo poco a poco y cuenta a día de hoy con 36 centros educativos.

Todos los centros que componen la Red Arenales comparten la misma propuesta educativa, la misma metodología (basada en tres pilares: innovación, autonomía y mentoring) y el mismo propósito: mejorar la sociedad a través de la educación. Así, este proyecto común que nació con Alborada podemos encontrarlo ahora en otras zonas de Madrid y de España (en León, Barcelona, Álava, Ciudad Real, Burgos, Teruel, Salamanca, Palencia, Zamora y Ferrol), y ha llegado también a otras regiones de Europa y de todo el mundo: Munich, California, Oporto, Florida, Riga, Sofía, Luanda, Encarnación de Paraguay y Santiago de Chile.

De esta forma, Alborada pretende hacer más visible su pertenencia a la Red Arenales y reforzar esa unidad de proyecto y de propósito que existe entre todos los colegios que la componen..

Pues bien, el colegio pionero de Arenales, con más de 13 años de andadura, renueva su logotipo y sus colores por el característico azul y amarillo de la Red. De esta forma, Alborada pretende hacer más visible su pertenencia a la Red Arenales y reforzar esa unidad de proyecto y de propósito que existe entre todos los colegios que la componen..

En adelante, nuestro nuevo logotipo -al igual que el del resto de colegios de la red- estará compuesto por una base amarilla, que simboliza la arena, coronada por un bloque azul, que representa el cielo. El uniforme de Alborada también cambiará y pasará a ser igual al del resto de colegios de la red: el azul marino y el verde botella pasarán a ser los colores de nuestras prendas, con detalles en azul y amarillo conforme al nuevo logotipo. 

Estos cambios se irán produciendo de manera paulatina y procurando ocasionar la menor molestia posible a toda nuestra comunidad educativa. Habrá un periodo de convivencia de ambos uniformes, el nuevo y el antiguo, para que las familias puedan amortizar las prendas que ya tengan compradas. Por lo que todavía seguiremos viendo nuestro característico uniforme naranja durante un tiempo.

Es importante recalcar que la esencia del Colegio Alborada seguirá siendo la misma: a excepción del aspecto puramente formal y de imagen, el resto de elementos que caracterizan el colegio permanecen idénticos. El color naranja ya no será nuestra marca pero permanecerá siempre como telón de fondo en la historia del nacimiento y primeros años de nuestro Colegio.

Nuevos colores, nuevos uniformes

Se podrá mantener el uso de ambos uniformes hasta el curso 2027/2028. Se contará con un plazo de 4 años (5 cursos) para el cambio. El catálogo de prendas que se adaptará a los colores azul y amarillo de Arenales en las etapas Infantil, Primaria y Secundaria. La etapa de Bachillerato continuará con el uniforme actual, del que sólo se actualizarán los logos.

El Corte Inglés continuará siendo el distribuidor oficial de los uniformes de Alborada, como lo es del resto de colegio de Arenales. Se os avisará a través de email y se publicará a través de los canales de comunicación del colegio cuándo estarán disponibles los nuevos uniformes en las estanterías y en la web de El Corte Inglés.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades

EDUCACIÓN

I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades

BREAKING NEWS TODAY: DE VAGABUNDO A MILLONARIO AL HUSMEAR EN EL VERTEDERO DEL METAVERSO

Érase una vez un vagabundo que llegó al vertedero del Metaverso y empezó a husmear entre la basura…

Autoría: Carmen Martínez

11 de mayo del 2023

3 min de lectura

Este fin de semana tuvimos la suerte de poder asistir al I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades celebrado en Madrid. En estas breves pero intensas jornadas desfilaron ante nuestros ojos una innumerable cantidad de personalidades relacionadas con los ámbitos de la Filosofía, la Historia y la Religión, pero también del Periodismo, la Narrativa histórica, la Psicología o la Inteligencia Artificial.

Pero ¿cómo?, ¿no dijiste que era un encuentro de profesores de Humanidades? ¡Efectivamente!

Por eso mismo ha sido la materialización práctica de las ideas propuestas a debate, entre las que quiero destacar tres:

  1. El papel integrador que tienen las Humanidades, las más inútiles de todas las Ciencias pero que, sin embargo, nos salvan la vida, al dotarla de sentido y significado. Ellas nos anclan en lo que realmente somos. Sin avergonzarse de nuestros límites y errores nos proyectan más allá, abriéndonos horizontes insospechados, afirmándonos a cada uno como seres humanos inéditos.
  1. El carácter holístico del saber, frente a la fragmentación artificial del mismo.
  1. La defensa de lo que podríamos llamar la dieta mediterránea en la didáctica, es decir, la combinación variada de innovación y clases magistrales en el aula. Una innovación que no sea huida ante el esfuerzo intelectual y una clase magistral que no sea erudición sin comunicación.

Todo ello presentado en distintos formatos, en un escenario híbrido: recitación y performances, ponencias, coloquios, intercambio de materiales e ideas, conversatorios entre tres o cuatro personas sobre un tema…

No quiero terminar este artículo sin hacer referencia

  • A la presentación que se hizo del portal de Historia Hispánica de la Real Academia de Historia, -una joya tanto para la investigación como para su aplicación en el aula-.
  • A la entrega de premios del concurso “Haz apasionantes tus clases de historia” y
  • A la posibilidad de conocer Puy du Fou y el Espacio Telefónica, – que en nuestro caso han quedado pendientes para otra ocasión-, así como la visita guiada al Museo del Prado. Impresiona saber la cantidad de obras expuestas a las que se suman las almacenadas pensando en las próximas generaciones.

Como nos recordaron en el Encuentro, citando a la filósofa Simone Weil: “Un alma joven que despierta al pensamiento necesita el tesoro acumulado por la especie humana a lo largo de los siglos”. Atesorar el patrimonio para transmitirlo, no es lo mismo que desecharlo. Eso es lo que descubrió nuestro vagabundo…  porque empezar de cero nuevamente nos retrotraería a la Prehistoria, aunque en vez de bifaces tengamos en las manos un applepencil.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


English Immersion Day Camp

EDUCACIÓN

English Immersion Day Camp

-Good morning, dear pupils, and welcome to this fantastic tour of London.

My name’s Armie and I’m your guide on our tour today.

As you can see, a typical double-decker bus is waiting for us at the bus stop.

Autoría: Graciela Morandi

17 de abril del 2023

3 min de lectura

Please, don’t worry about the rain since the sun is shining just for us to have a wonderful day! Enjoy the tour!

¡Así comenzamos cada jornada el 28, 29 y 30 de marzo!

Los alumnos de 1º a 6º de primaria realizaron una excursión de inmersión en inglés organizada por el Departamento Bilingüe en Meco.

Agrupados de acuerdo a sus respectivas HOUSES, “visitaron” the Big Ben, The National Gallery, The Science Museum, Harrods, Paddington Station y Abbey Road studios.

Además, se “encontraron” con Sherlock Holmes, quien les planteó desafíos muy interesantes.

En cada punto de referencia realizaron actividades en inglés que estuvieron guiadas por el equipo de profesores bilingües y nativos del colegio.

A través de role-plays y juegos, vivieron experiencias tales como comprar en Harrods, hacer un taller de pintura en una galería de arte, decir las horas que marca el Big Ben, leer una carta de Prince Williams y cantar con los Beatles.

Los niños disfrutaron mucho y aprovecharon esta oportunidad para afianzar el uso del idioma de manera significativa y divertida.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


ITV Matrimonial

EDUCACIÓN

ITV Matrimonial

La Asociación de Padres y el colegio Alborada vuelven a organizar la ITV Matrimonial que tanto éxito tuvo el año pasado con la asistencia más de 60 matrimonios de Alcalá y los alrededores. Se trata de una Jornada basada en las “ITV matrimoniales” (una puesta a punto para el matrimonio), que se están organizando en muchas ciudades de España.

Autoría: AlborAPA

14 de abril del 2023

3 min de lectura

El programa del curso –pensado exclusivamente para la pareja–, busca no solo dar formación a parejas que ya han iniciado el camino del matrimonio, sino también crear puntos de encuentro y contacto con otros matrimonios para descansar, hablar, compartir y recomenzar; en definitiva, hacer familia.

Pensado exclusivamente para la pareja

Es muy importante indicar que no hace falta ser padre del colegio para venir a la ITV. Puede venir cualquier pareja de amigos o familiares que tengáis, jóvenes o mayores. El éxito de esta jornada es lo que tenemos en común, el matrimonio.

 

Tendrá lugar el sábado 22 de abril en el polideportivo del Edificio de Primaria (Edificio B c/ Miguel Delibes, 8) , y consta de las siguientes conferencias participativas a cargo de ponentes de relevancia en este ámbito, que han accedido a colaborar con nosotros:

 

Programa de la Jornada “Diferentes pero Complemetarios”

 

09:30 Santa Misa.

 

10:15 Presentación de la Jornada.  

 

10:30 Cariño, ¿podemos hablar? Fernando del Castillo y Nieves Tomillo.  

 

11:10 Hola ¿Quién eres? Pausa Café entre matrimonios. 

 

12:00 Los diferentes lenguajes del amor. Cómo nos decimos «Te quiero» de formas diferentes. Fernando Poveda. 

 

13:30 Comida familiar. 

 

15:15 ¡Esta sí que es carne de mi carne…! Por qué Dios nos pensó tan diferentes. Ginebra Martos y Pablo Yun. 

 

16:30 Reflexión y propósitos. José Antonio Méndez.

 

17:00 Adoración del Santísimo y renovación de compromiso matrimonial. 

 

La inscripción debe realizarse en el siguiente correo itv@alborapa.es  o al WhatsApp 663800658 indicando el nombre de los asistentes. Tendrá un coste de 20 € por familia. 

La acreditación y abono se hará en la entrada del polideportivo (por la calle Miguel Delibes, 8).

Durante toda la Jornada habrá un servicio de guardería en el colegio desde los 0 años y juegos y monitores para los más mayores. La comida la traerá cada familia desde casa y comeremos en el patio del colegio todos juntos tras finalizar la mañana.

 

Una vez acabemos el curso, todos aquellos matrimonios que lo deseen podrán renovar su compromiso matrimonial en la capilla del colegio. Adjuntamos el programa y os esperamos a todos los que podáis venir.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Para que nosotros nos levantemos: una vez y siempre

EDUCACIÓN

"Para que nosotros nos levantemos: una vez y siempre"

La famosa trilogía de películas de El Señor de los Anillos comienza con la voz de Galadriel que, con una breve narración, nos introduce en la historia, y ahí ella pronuncia la frase: «el corazón de los hombres se corrompe fácilmente». Estas palabras recuerdan muchos a otras recogidas en la Biblia: «Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo entenderá?» (Jer 17, 9). Es verdad, no es fácil alcanzar ese principio clásico de la sabiduría del «conócete a ti mismo”, conocer qué hay en lo más profundo del hombre, su interioridad.

Autoría: Arturo Garralón Blas / Capellán de Alborada 

31 de marzo del 2023

3 min de lectura

Pero esta dificultad cambió radicalmente a partir del momento en que una madre primeriza, con su bebé en brazos, escuchó las palabras referidas a su hijo pronunciadas por un anciano: «Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción –y a ti misma una espada te traspasará el alma–, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones» (Lc 2, 34-35). Esto ocurrió cuando la Virgen María y San José presentaron por primera vez al Niño Jesús en el Templo de Jerusalén.

Allí, Simeón profetizó que la vida de Jesús constituiría la prueba de fuego definitiva para manifestar qué hay en el corazón de cada hombre

Los pequeños del Colegio escuchaban con gran atención, durante estos días de Cuaresma, el Vía Crucis que recorrió Jesús. Descubrían cómo, junto a su sufrimiento, hay personajes buenos, como el Cireneo, la Verónica, San Juan, etc., y otros malos, como los soldados, o Pilatos, o los que le insultan. Sin embargo, veíamos también que lo de buenos y malos no es tan sencillo, y que la gran mayoría de los testigos no se definen ni buenos ni malos sino indiferentes y pasivos, por ignorancia o por temor.

«Ahí están -decía San Josemaría- los que se alimentaron en la multiplicación de los panes y de los peces, los que fueron curados de sus dolencias, los que adoctrinó junto al lago y en la montaña y en los pórticos del Templo» (San Josemaría, Vía Crucis).

Y ahí estamos cada uno de nosotros, que a veces rezamos, y nos esforzamos por hacer las cosas bien, y nos llenamos de buenas intenciones y, al poco tiempo, nuestro corazón se acobarda y acomoda.

La celebración cristiana de la Semana Santa vuelve un año más como una nueva oportunidad para despertar nuestro corazón y elevarlo, un corazón muchas veces semejante al de un funcionario romano, sin conciencia ni profundidad, y hacerlo más parecido al de la Verónica, atento al pequeño gesto de saber escuchar y comprender al hijo o al cónyuge, o como el del Cireneo, que comparte la carga ajena de las tareas domésticas o profesionales, o como el del adolescente Juan, que es capaz de mantenerse fiel junto a los que más ama, quizá gracias a su cercanía con la Virgen.

Si tenía razón Galadriel sobre la corrupción del corazón humano, también lo es que el corazón tiene una capacidad inmensa de renovarse, y que el mismo Dios ha querido tener un corazón humano «para que nosotros nos levantemos: una vez y siempre» (San Josemaría, Vía Crucis). La Virgen María, aunque tuvo que pagar el precio de sentir el alma traspasada, es nuestra mejor maestra para purificar el corazón estos días.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Certificados de Cambridge

EDUCACIÓN

Certificados de Cambridge

El pasado miércoles 22 de marzo se entregaron a los alumnos de 1ºBachillerato y 1º ESO  los certificados de Cambridge  correspondientes a las pruebas de nivel de Bilingüismo que la Comunidad de Madrid  propone a los alumnos de 6º EP y 4º ESO al terminar su etapa y que no  pudieron llevarse a cabo en ese momento.

Autoría: Mercedes Álvarez Muñoz 

29 de marzo del 2023

3 min de lectura

Fue un día emotivo para todos al ver el resultado del gran trabajo realizado durante esos años.

De esta manera, los alumnos han podido comprobar cómo ese esfuerzo les ha llevado a obtener un excelente nivel del idioma, el cual seguirán ampliando en los cursos sucesivos para que les ayude a abrirles las puertas del mundo laboral o a disfrutar de sus momentos de ocio donde quiera que estén y, en definitiva, les proporcionará un futuro más feliz.

Fue un día emotivo para todos al ver el resultado del gran trabajo realizado durante esos años.

Certificados de Cambridge

Certificados de Cambridge

Certificados de Cambridge

Certificados de Cambridge

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete
a la newsletter


Alborada acoge la reunión anual de los centros concertados de Alcalá

EDUCACIÓN

Alborada acoge la reunión anual de los centros concertados de Alcalá

El pasado viernes 17 de febrero Alborada fue la escuela anfitriona de la reunión trimestral de directores de la escuela concertada de Alcalá de Henares. Una cita que desde hace casi diez años mantiene encuentros periódicos.

Autoría: David Arranz

18 de febrero del 2023

3 min de lectura

Asistencia de la concejal de educación

Dentro de su apretada agenda la concejala de educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, ha compartido un rato con nosotros para comentar proyectos comunes que beneficien a la familias y alumnos de la ciudad de Alcalá. Agradecemos mucho su presencia.

A continuación, hemos compartido experiencias sobre la implantación de la LOMLOE en el próximo curso académico y se ha organizado la nueva iniciativa impulsada por la educación concertada en la ciudad.

Esta iniciativa ha sido denominada como La ruta de los colegios concertados por la ciudad de Alcalá, prevista para el domingo 12 de marzo de 12:00 a 14:00.

Consiste en que nuestros alumnos, ayudados por sus familias y algún miembro de los equipos docentes, expliquen los monumentos y rincones emblemáticos de Complutum a todos los ciudadanos que quieran profundizar en la riqueza cultural de Alcalá.

Para terminar, un desayuno organizado por el comedor del colegio ha servido para conocernos más y poder estrechar unos lazos ya consolidados.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


II Jornada de Inglés de los colegios de Arenales

EDUCACIÓN

II Jornada de Inglés de los colegios de Arenales

El sábado 11 de febrero alrededor de 150 profesores de inglés y de asignaturas que se imparten en inglés se dieron cita en el Colegio María Teresa para nutrirse de nuevas ideas y compartir experiencias enriquecedoras.

Autoría: Graciela Morandi

13 de febrero del 2023

3 min de lectura

Además de las ponencias de profesores de la Universidad de Salamanca, de Cambridge Publishing y de CIS University Endicott International, disfrutamos, con mucho orgullo, de la presentación de nuestras profesoras de Alborada: Ms Cristina Marcos y Ms Ana Serrano.

“It’s a Kind of Magic” was the title that Ms Cristina and Ms Ana gave to their wonderful presentation based, mainly, on teaching to young learners.

Through storytelling and creative activities that are part of our day-to-day teaching at Alborada, they showed us the following:

 -How do we plant the seed of “magic” through learning English? There is something about this subject that makes students fall in love with it. What could it be?

We also enjoyed listening to Shawn Redwood, Rachel Jeffries and Henri Castleberry, among others, who helped us explore creative and challenging activities that encourage learners to participate and take an active role in their education.
At the end of the sessions, it was easy to notice that most of the teachers were highly motivated and willing to put new ideas and techniques into practice.

Ponente en una de las sesiones | II Jornada de Inglés de Arenales

Asistentes de los diferentes colegios de la red | II Jornada de Inglés de Arenales

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Mediación entre iguales

EDUCACIÓN

Mediación entre iguales

Comenzamos el programa de mediación entre iguales con la formación de la mano de “Doña Astrid R. Rovira” inspectora de educación que ha formado parte de la Unidad de convivencia y contra el acoso de la Comunidad de Madrid.

Autoría: Juan Antonio Sánchez

24 de octubre del 2022

3 min de lectura

Para la realización de este proceso, los alumnos fueron seleccionados utilizando la herramienta Sociescuela, que permite detectar a los más prosociales de cada clase.

En Primaria los alumnos ayudantes de 5º y 6º, en Secundaria los mediadores de 1º a 4º, son facilitadores de la convivencia

Con esta base de aceptación entre iguales, los alumnos ayudantes y mediadores tratan de facilitar la convivencia en el aula, observando posibles conflictos de convivencia para canalizarlos y colaborar en su resolución de una manera acorde a su edad.

Los alumnos aprenden estrategias para solucionar los conflictos de manera asertiva, buscando el equilibrio emocional entre la agresividad y la pasividad.

Han aprendido la importancia del perdón, así como alternativas a los actos de violencia ante distintas situaciones.

También se ha puesto de relieve la diferencia entre chivarse e informar. Al chivarse buscan ser autoridad, y que la otra persona tenga una consecuencia negativa. Mientras que al informar se cuenta con el profesor, tratando que los demás cesen en la actuación de un hecho que no favorece la convivencia.

Además, han realizado una práctica de asertividad con un roll playing utilizando la técnica del «banco de niebla» y del «disco rayado».

La próxima semana los alumnos ayudantes y mediadores serán presentados a sus compañeros, para que conozcan sus funciones.

A continuación, los profesores recibirán otra sesión específica para consolidar la implantación de este programa.

Alumnos de la ESO | Programa de Mediación

Alumnos de la ESO | Programa de Mediación

Alumnos de Primaria | Programa de Mediación

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


¿Se puede demostrar la existencia de Dios?

EDUCACIÓN

¿Se puede demostrar la existencia de Dios?

Este viernes 21 de octubre, a las 17,15h en el comedor del edificio de primaria del Colegio Alborada se impartirá el curso “¿Qué significa ser cristiano en el S. XXI?” sobre:

¿Se puede demostrar la existencia de Dios? Razones para creer. Razones del ateísmo.

Autoría: Alborapa

18 de octubre del 2022

1 min de lectura

Dichas clases serán impartidas por D. Emilio Chuvieco Salinero, Catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá, Master en Teología por la Universidad Domuni y Doctorado en Teología por la universidad de Oxford.

Esperando que sea de vuestro agrado, y que nos ayude a mejorar como personas, os animamos a no dejar escapar esta oportunidad.

Para poder asistir y con la finalidad de tener una mejor organización se ruega previa inscripción en el siguiente formulario, indicando la necesidad o no de tener servicio de guardería:

Formulario

A fin de que podáis ir organizando la agenda se indican a continuación las fechas y los temas del resto de sesiones:

Las sesiones tendrán lugar a las 17:15 horas en el comedor del edificio B

Fechas:

21 octubre

¿Se puede demostrar la existencia de Dios? Razones para creer. Razones del ateísmo.

18 noviembre

¿Por qué tantas religiones ¿Tiene sentido plantear el cristianismo como la única religión verdadera? ¿Se puede ser católico no practicante?

16 diciembre

Existencia histórica de Jesucristo y transmisión del mensaje cristiano.

20 enero

Los principios morales (¿válidos siempre, nunca, o, según nos convengan?, Las fuentes de la moral. La moral contemporánea: relativismo, consecuencialismo ético)

17 febrero

La concepción cristiana del matrimonio y la familia (El amor cristiano y la moral conyugal. La educación de los hijos: libertad y responsabilidad.

17 marzo

La mujer en el cristianismo y en otras religiones. Visión histórica y actual.

21 abril

Ciencia y cristianismo. ¿Son incompatibles?

19 mayo

Concepción cristiana de la sexualidad.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.