Solicita información

Con enorme ilusión

EDUCACIÓN

Con enorme ilusión

El pasado domingo 10 de septiembre, comenzamos un nuevo curso y quisimos hacerlo con una mini-convivencia de los MECs de Alborada, como ya explicamos el curso pasado.

Autoría: Colegio Alborada

15 de septiembre del 2023

3 min de lectura

El horario fue el siguiente:

  • 11:30 Santa Misa en el oratorio del Edificio B.
  • 12:30 Sesión explicando la estructura de los MECs, Alborada y el plan de actividades con familias.
  • 13:00 Sesión de Paloma Blanc: El papel de los MECs en el colegio.
  • 14:00 Comida.

El objetivo de la reunión era impulsar las actividades formativas en las diferentes etapas, presentar el calendario del curso y hablar del papel de los MECs con la colaboración de Paloma Blanc 7paresdeKatiuskas, como ponente nos sugirió las siguientes ideas para realizar nuestra tarea como Matrimonios Encargados de Curso:

            ⁃           Los MECs no tenemos como tarea organizar eventos.

            ⁃           Matrimonio Encargado de Curso, no sólo la madre.

            ⁃           Trabajar con el profesor sobre la clase, compartir información con el  (PEC).

            ⁃           Hacerles sentir importantes a los padres, sobre todo a los nuevos.

            ⁃           Animar a los padres que asistan a las tutorías, retiros, cursos de orientación familiar…

            ⁃           Los grupos de WhatsApp, es mejor que sean para apoyar al colegio y proporcionar información interesante.

            En la comida disfrutamos de una espléndida paella, con un buen rato para conocernos y hablar de bastantes temas comunes a todos los padres en relación con Alborada y sus hijos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Claustro inaugural del curso 23/24 de Alborada

EDUCACIÓN

Claustro inaugural del curso 23/24 de Alborada

En el claustro general de inicio del curso, el director de Alborada David Arranz nos ha hablado acerca del crecimiento del Colegio Alborada durante estos 14 años, y el crecimiento de Arenales Red Educativa. Con la incorporación de nuevos centros en la red.

Autoría: David Arranz

04 de septiembre del 2023

3 min de lectura

El claustro inició con la explicación del organigrama del centro y las nuevas incorporaciones de profesores, en las diferentes etapas.

Durante este curso, continuaremos con los proyectos Betutor, beplus e izar

Con los datos obtenidos por las encuestas realizadas a profesores, familias y conociendo los resultados académicos del curso pasado, pudimos fijar los objetivos para el próximo curso.

El director nos habló sobre la importancia de potenciar la cultura de colaboración con profesores, familias y alumnos.

Cuidando nuestro modo de pensar y actuar de una manera positiva y proactiva ante los retos y dificultades que se nos presentan en el día a día de la escuela.

Además, nos habló sobre el uso de la tecnología resaltando que no somos ni tecnófobos, ni tecnólogos, sino que buscamos un uso de la tecnología que humanice a nuestros alumnos, ayudándoles a desarrollar su autocontrol. Destacó, independientemente del uso de la tecnología que buscáramos desarrollar en nuestros alumnos la capacidad de comprensión, expresión y potenciar el pensamiento crítico.

Nuestros objetivos este año en Alborada son potenciar:

– Proyecto común de disciplina, que favorece el contexto de aprendizaje en el aula y educa el saber estar en cada momento y situación.

– Mejora académica, mediante la programación y evaluación por competencias dirigidas en los departamentos pedagógicos.

– Formación de profesores.

– Comunicación.

Al final del claustro se presentó el nuevo calendario de actividades para familias y la nueva estructura de MEC para destacar el importante papel que las familias ocupan y desarrollan en Alborada.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Cristianismo y dignidad humana: La raíz de la igualdad

EDUCACIÓN

Cristianismo y dignidad humana: La raíz de la igualdad

La igualdad es uno de los valores más destacados de nuestra sociedad. El cristianismo y su defensa de la dignidad humana supone la raíz de la igualdad, al considerar a todo ser humano como imagen y semejanza de Dios. Este libro es un breve ensayo sobre algunos aspectos de la vida personal, familiar y social, según una concepción de la vida que se basa en el Magisterio de la Iglesia Católica. Conviene recordar el papel de vanguardia que el cristianismo desempeña en la promoción de todas las personas, y en el respeto a su dignidad.

Más información pinchando en la imagen de la portada:

Cristianismo y dignidad humana

Autoría: José Ignacio Moreno

14 de julio del 2023

2 min de lectura

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Colegio Alborada, recogerá el segundo premio del Concurso literario concedido a nuestra alumna Ana Carrasco Padrino

EDUCACIÓN

Colegio Alborada, recogerá el segundo premio del Concurso literario concedido a nuestra alumna Ana Carrasco Padrino

Un año más en Alborada se confirma la importancia de educar al alumnado en Educación Patrimonial.

24 de octubre del 2022

3 min de lectura

El conocimiento adquirido por los alumnos sobre su patrimonio e historia se hace de nuevo tangible con el concurso literario que ha vuelto a convocar la Sociedad de Condueños y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este año el tema ha sido “la imprenta en Alcalá en el siglo XVI y la Biblia Políglota del Cardenal Cisneros”.

Dentro de nuestro propósito de acercar la Educación Patrimonial al alumnado, la profesora Gema Cerezo invitó por tal motivo, a la experta Ana Naseiro, Doctora en Patrimonio Histórico y Documental y especialista en Documentación por la Universidad de la Coruña, para que impartiera una clase magistral sobre la imprenta en Alcalá en el siglo XVI, para que los alumnos tuvieran mayor contenido del tema, pues sus publicaciones e investigaciones nos enfocarían con mayor claridad el tema.

la imprenta en Alcalá en el siglo XVI y la Biblia Políglota del Cardenal Cisneros

El resultado del concurso nos llena de orgullo, habiendo ganado por segundo año consecutivo el Primer premio. En esta ocasión concedido a nuestra alumna de 1ºeso, Ana Carrasco Padrino con su trabajo por título “La imprenta”.

Es nuestro segundo premio en las dos ediciones hasta la fecha celebrados, con una excelente y alta participación de nuestro alumnado, a los cuales les felicitamos y animamos a seguir participando en las sucesivas ediciones para seguir descubriendo su patrimonio.

La profesora Gema Cerezo Garrido de Geografía e Historia.

Colegio Alborada, recogerá el segundo premio del Concurso literario concedido a nuestra alumna Ana Carrasco Padrino

Colegio Alborada, recogerá el segundo premio del Concurso literario concedido a nuestra alumna Ana Carrasco Padrino

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete
a la newsletter


La cena

EDUCACIÓN

La cena

La cena-coloquio del viernes con Paloma Blanc fue realmente enriquecedora. Pudimos ver y conocer en persona a una madre de 9 hijos con una fuerza y un carácter arrollador que, a pesar de decirnos que la ma/paternidad no es fácil, lo hizo con un entusiasmo contagioso.

Autoría: María Sureda y Álvaro Lozano

16 de junio del 2023

3 min de lectura

Nuestros hijos nos necesitan, nos necesitan a su lado porque vivimos «tiempos revueltos» y si nosotros no estamos a su lado ayudándoles, guiándoles sin forzar ni sobreproteger, dedicándoles tiempo en cantidad y, cuando se pueda, de calidad, teniendo unos valores claros que les podamos transmitir, ellos no encontrarán solos el camino.

Insistió mucho, a lo largo de toda la sesión, en el peligro de las pantallas y las redes sociales en los adolescentes, pero también en los adultos.

Para terminar, nos contó la importancia que tiene para ella tener a Dios de su parte y encontrar refugio en Él y cómo hacen, ella y su marido, partícipes a sus hijos de esa relación que tienen con su Padre.

Nos aconsejó afrontar los problemas de uno en uno, «compartimentando los agobios» y teniendo estrategias y apoyos para afrontar situaciones complicadas.

Más allá de la charla, nos resultó muy atractivo el formato de sesión y después cena (muy cuidada y exquisita, como siempre), en la que pudimos compartir con otros matrimonios, con las mismas inquietudes que nosotros, las situaciones de nuestro día a día. 

La cena

La cena

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Por los pasillos

EDUCACIÓN

Por los pasillos

Por los pasillos: La revista de los alumnos del Colegio Alborada. 

Autoría: 

13 de junio del 2023

3 min de lectura

Un espacio donde los alumnos de Bachillerato y ESO hablan sobre todo los temas que nos interesan y nos preocupan: divulgación, reseñas, humor, entrevistas, reportajes… Todo dentro de nuestra querida revista, 100% Alborada.

Parecía un proyecto lejano, poco realizable, que un grupo de alumnos se pusiera de acuerdo para llevar algo así a cabo…

No obstante, hoy os podemos presentar nuestro 3º número, que esperamos que acojáis con el mismo entusiasmo con el que lo hemos hecho nosotros.

¡Muchas gracias a todos los alumnos y profesores que lo han hecho posible!

Por los pasillos

Por los pasillos

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete
a la newsletter


Club de la Amabilidad

EDUCACIÓN

Club de la Amabilidad

El club de la amabilidad es un proyecto basado en promover acciones amables dentro del colegio Alborada y de la sociedad.

Autoría: Mariola Merino

05 de junio del 2023

3 min de lectura

Este club nace con los objetivos de trabajar el asertividad y la educación en valores del alumnado y de esta manera, prevenir situaciones de acoso escolar y trabajar la autoestima.

El club de la amabilidad está formado por varios cursos de Educación Primaria (1º, 2º, 3º y 4º) y Educación Secundaria (1º, 2º y 3º), esto suma en total más de 200 alumnos de Primaria y más de 30 voluntarios de la ESO.

A los alumnos de Primaria se les ha entregado un cuaderno especial del club, donde escriben los actos amables que han realizado durante la semana y los introducen en el buzón de la amabilidad que tienen en cada clase. La tarea de los alumnos de Secundaria es acudir a sus clases una vez por semana, corregir estos cuadernos y motivarlos para que sigan cumpliendo con los objetivos. Esta dinámica se ha realizado durante 1 mes.

Tanto los alumnos de Primaria como los de Secundaria han estado muy involucrados en esta acción, todos estaban muy emocionados porque llegara el día de la semana donde se iban a encontrar y contar sus experiencias.

Este club ha tenido un impacto positivo en todas las edades. Como contaba una alumna de 3º de la ESO: “He aprendido a enseñar a ser amable y a serlo yo también”.

La mayoría repetirían con muchas ganas el curso que viene.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


El colegio Alborada renueva su imagen corporativa

EDUCACIÓN

El colegio Alborada renueva su imagen corporativa

¡Alborada estrena nuevo look!

Autoría: Isabel Ugarte

12 de mayo del 2023

3 min de lectura

Antiguo logo Alborada (izda.) y nuevo logo (dcha.)

Como sabemos, el Colegio Alborada inició su andadura en el año 2009, abriéndose paso y haciéndose un hueco entre la sociedad alcalaína con una imagen corporativa de color naranja. Y resulta que, sin tenerlo como propósito, el proyecto Alborada se convirtió en un proyecto más grande y supuso el inicio de una red de colegios: la Red Educativa Arenales, que ha ido creciendo poco a poco y cuenta a día de hoy con 36 centros educativos.

Todos los centros que componen la Red Arenales comparten la misma propuesta educativa, la misma metodología (basada en tres pilares: innovación, autonomía y mentoring) y el mismo propósito: mejorar la sociedad a través de la educación. Así, este proyecto común que nació con Alborada podemos encontrarlo ahora en otras zonas de Madrid y de España (en León, Barcelona, Álava, Ciudad Real, Burgos, Teruel, Salamanca, Palencia, Zamora y Ferrol), y ha llegado también a otras regiones de Europa y de todo el mundo: Munich, California, Oporto, Florida, Riga, Sofía, Luanda, Encarnación de Paraguay y Santiago de Chile.

De esta forma, Alborada pretende hacer más visible su pertenencia a la Red Arenales y reforzar esa unidad de proyecto y de propósito que existe entre todos los colegios que la componen..

Pues bien, el colegio pionero de Arenales, con más de 13 años de andadura, renueva su logotipo y sus colores por el característico azul y amarillo de la Red. De esta forma, Alborada pretende hacer más visible su pertenencia a la Red Arenales y reforzar esa unidad de proyecto y de propósito que existe entre todos los colegios que la componen..

En adelante, nuestro nuevo logotipo -al igual que el del resto de colegios de la red- estará compuesto por una base amarilla, que simboliza la arena, coronada por un bloque azul, que representa el cielo. El uniforme de Alborada también cambiará y pasará a ser igual al del resto de colegios de la red: el azul marino y el verde botella pasarán a ser los colores de nuestras prendas, con detalles en azul y amarillo conforme al nuevo logotipo. 

Estos cambios se irán produciendo de manera paulatina y procurando ocasionar la menor molestia posible a toda nuestra comunidad educativa. Habrá un periodo de convivencia de ambos uniformes, el nuevo y el antiguo, para que las familias puedan amortizar las prendas que ya tengan compradas. Por lo que todavía seguiremos viendo nuestro característico uniforme naranja durante un tiempo.

Es importante recalcar que la esencia del Colegio Alborada seguirá siendo la misma: a excepción del aspecto puramente formal y de imagen, el resto de elementos que caracterizan el colegio permanecen idénticos. El color naranja ya no será nuestra marca pero permanecerá siempre como telón de fondo en la historia del nacimiento y primeros años de nuestro Colegio.

Nuevos colores, nuevos uniformes

Se podrá mantener el uso de ambos uniformes hasta el curso 2027/2028. Se contará con un plazo de 4 años (5 cursos) para el cambio. El catálogo de prendas que se adaptará a los colores azul y amarillo de Arenales en las etapas Infantil, Primaria y Secundaria. La etapa de Bachillerato continuará con el uniforme actual, del que sólo se actualizarán los logos.

El Corte Inglés continuará siendo el distribuidor oficial de los uniformes de Alborada, como lo es del resto de colegio de Arenales. Se os avisará a través de email y se publicará a través de los canales de comunicación del colegio cuándo estarán disponibles los nuevos uniformes en las estanterías y en la web de El Corte Inglés.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades

EDUCACIÓN

I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades

BREAKING NEWS TODAY: DE VAGABUNDO A MILLONARIO AL HUSMEAR EN EL VERTEDERO DEL METAVERSO

Érase una vez un vagabundo que llegó al vertedero del Metaverso y empezó a husmear entre la basura…

Autoría: Carmen Martínez

11 de mayo del 2023

3 min de lectura

Este fin de semana tuvimos la suerte de poder asistir al I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades celebrado en Madrid. En estas breves pero intensas jornadas desfilaron ante nuestros ojos una innumerable cantidad de personalidades relacionadas con los ámbitos de la Filosofía, la Historia y la Religión, pero también del Periodismo, la Narrativa histórica, la Psicología o la Inteligencia Artificial.

Pero ¿cómo?, ¿no dijiste que era un encuentro de profesores de Humanidades? ¡Efectivamente!

Por eso mismo ha sido la materialización práctica de las ideas propuestas a debate, entre las que quiero destacar tres:

  1. El papel integrador que tienen las Humanidades, las más inútiles de todas las Ciencias pero que, sin embargo, nos salvan la vida, al dotarla de sentido y significado. Ellas nos anclan en lo que realmente somos. Sin avergonzarse de nuestros límites y errores nos proyectan más allá, abriéndonos horizontes insospechados, afirmándonos a cada uno como seres humanos inéditos.
  1. El carácter holístico del saber, frente a la fragmentación artificial del mismo.
  1. La defensa de lo que podríamos llamar la dieta mediterránea en la didáctica, es decir, la combinación variada de innovación y clases magistrales en el aula. Una innovación que no sea huida ante el esfuerzo intelectual y una clase magistral que no sea erudición sin comunicación.

Todo ello presentado en distintos formatos, en un escenario híbrido: recitación y performances, ponencias, coloquios, intercambio de materiales e ideas, conversatorios entre tres o cuatro personas sobre un tema…

No quiero terminar este artículo sin hacer referencia

  • A la presentación que se hizo del portal de Historia Hispánica de la Real Academia de Historia, -una joya tanto para la investigación como para su aplicación en el aula-.
  • A la entrega de premios del concurso “Haz apasionantes tus clases de historia” y
  • A la posibilidad de conocer Puy du Fou y el Espacio Telefónica, – que en nuestro caso han quedado pendientes para otra ocasión-, así como la visita guiada al Museo del Prado. Impresiona saber la cantidad de obras expuestas a las que se suman las almacenadas pensando en las próximas generaciones.

Como nos recordaron en el Encuentro, citando a la filósofa Simone Weil: “Un alma joven que despierta al pensamiento necesita el tesoro acumulado por la especie humana a lo largo de los siglos”. Atesorar el patrimonio para transmitirlo, no es lo mismo que desecharlo. Eso es lo que descubrió nuestro vagabundo…  porque empezar de cero nuevamente nos retrotraería a la Prehistoria, aunque en vez de bifaces tengamos en las manos un applepencil.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


English Immersion Day Camp

EDUCACIÓN

English Immersion Day Camp

-Good morning, dear pupils, and welcome to this fantastic tour of London.

My name’s Armie and I’m your guide on our tour today.

As you can see, a typical double-decker bus is waiting for us at the bus stop.

Autoría: Graciela Morandi

17 de abril del 2023

3 min de lectura

Please, don’t worry about the rain since the sun is shining just for us to have a wonderful day! Enjoy the tour!

¡Así comenzamos cada jornada el 28, 29 y 30 de marzo!

Los alumnos de 1º a 6º de primaria realizaron una excursión de inmersión en inglés organizada por el Departamento Bilingüe en Meco.

Agrupados de acuerdo a sus respectivas HOUSES, “visitaron” the Big Ben, The National Gallery, The Science Museum, Harrods, Paddington Station y Abbey Road studios.

Además, se “encontraron” con Sherlock Holmes, quien les planteó desafíos muy interesantes.

En cada punto de referencia realizaron actividades en inglés que estuvieron guiadas por el equipo de profesores bilingües y nativos del colegio.

A través de role-plays y juegos, vivieron experiencias tales como comprar en Harrods, hacer un taller de pintura en una galería de arte, decir las horas que marca el Big Ben, leer una carta de Prince Williams y cantar con los Beatles.

Los niños disfrutaron mucho y aprovecharon esta oportunidad para afianzar el uso del idioma de manera significativa y divertida.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.