Solicita información

¡Muy buenos resultados de nuestros alumnos de Bachillerato en la PAU 2025!

EDUCACIÓN

¡Muy buenos resultados de nuestros alumnos de Bachillerato en la PAU 2025!

En Alborada celebramos con orgullo los estupendos resultados obtenidos por los alumnos de 2º de Bachillerato en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (PAU) 2025.

Autoría: Colegio Alborada

17 de junio del 2025

3 min de lectura

De los 95 alumnos presentados a la prueba, 93 han superado con éxito la PAU, lo que supone un índice de aprobados del 98%. Un dato que refleja no solo el esfuerzo y la preparación de nuestros estudiantes, sino también la dedicación constante del profesorado y el acompañamiento personalizado que caracteriza nuestra etapa de Bachillerato.

La nota media global obtenida ha sido de 7,8 (sobre 10), un resultado que nos sitúa por encima de la media regional de 2024 (aún no se ha publicado la de 2025). Si sumamos los puntos correspondientes a las dos materias optativas con mejor calificación, nuestros alumnos alcanzan una media ponderada de 10,1 puntos sobre 14.

Más allá de los resultados, estamos especialmente satisfechos por la elevada participación: 95 alumnos de los 105 matriculados han optado por presentarse a la PAU, lo que demuestra una apuesta decidida por continuar su formación académica en la universidad. Y todavía nos falta la extraordinaria.

Desde el Colegio Alborada felicitamos a todos nuestros alumnos por su esfuerzo, a las familias por su apoyo constante y al equipo docente por su profesionalidad y compromiso.

¡Enhorabuena a todos!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Visita al Congreso de los Diputados – 3º de ESO

EDUCACIÓN

Visita al Congreso de los Diputados – 3º de ESO

El pasado lunes 27 de mayo, los alumnos de 3º de ESO del Colegio Alborada realizaron una visita institucional al Palacio del Congreso de los Diputados, sede de una de las principales instituciones de nuestro sistema democrático. La experiencia les permitió conocer de cerca el funcionamiento del Parlamento español y recorrer algunos de los espacios más emblemáticos de este edificio histórico.

Autoría: Colegio Alborada

14 de junio del 2025

3 min de lectura

Entre los contenidos más destacados que pudieron trabajar in situ, se encuentran:

  • La contemplación de un ejemplar original de la Constitución Española de 1978, y la explicación sobre la evolución constitucional de España, desde la Constitución de 1812 (“La Pepa”) hasta la actualidad.
  • Una introducción al sistema parlamentario español, con el análisis del papel del Congreso de los Diputados y el Senado dentro de las dos cámaras del poder legislativo.
  • La explicación sobre la separación de poderes en el Estado democrático: ejecutivo, legislativo y judicial, destacando el papel del Parlamento como poder legislativo.
  • La visita al hemiciclo, donde pudieron conocer la disposición de los escaños, la ubicación de los distintos grupos parlamentarios y el funcionamiento de las sesiones plenarias.
  • El recorrido por diversas salas de uso institucional dentro del Congreso, como las utilizadas para comisiones, ruedas de prensa o recepciones oficiales.

Esta salida educativa ha sido una oportunidad magnífica para que nuestros alumnos entiendan y valoren el papel de las instituciones democráticas y se sientan partícipes del sistema de derechos y deberes que garantiza nuestra convivencia.

Desde el Colegio Alborada seguimos promoviendo experiencias que conecten el aprendizaje con la vida real, fomentando el pensamiento crítico, el conocimiento histórico y el compromiso cívico.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


XXVI Muestra de Artes Escénicas Historia entre Bambalinas

EDUCACIÓN

XXVI Muestra de Artes Escénicas "Historia entre Bambalinas"

Este año las asignaturas de geografía y de lengua en 2° de ESO han tenido un ingrediente especial. Un momento único y genuino. Una experiencia de esas que uno recuerda toda la vida.

Autoría: Gema Cerezo y Julieta Romeo

12 de junio del 2025

3 min de lectura

Y es que, que te dejen un teatro para ti solito, para hacer con él lo que quieras, no es algo que suceda todos los días.

Y eso es precisamente lo que les ha ocurrido a estos alumnos de Alborada que han participado en la XXVI Muestra de Artes Escénicas que el Ayto de Alcalá de Henares celebra año tras año. Cede teatros de la ciudad para que los alumnos expresen libremente su creatividad, dejen volar su imaginación y potencien ese «artista» que llevan dentro. Y lo consiguen.

Ya lo creo que lo consiguen.

Los alumnos de secundaria de  2° A lo han hecho con su obra «Un paseo por la historia de Alcalá» un recorrido ameno, gracioso y didáctico de los principales hechos de la ciudad desde el martirio de los Santos niños Justo y Pastor hasta la fundación de la Sociedad de Condueños. Este texto ha sido escrito por el equipo de guionistas de la propia clase.

2° ESO B, como si de una carrera de relevos se tratase, ha tomado el testigo para continuar la historia de Alcalá con la obra «Los cuatro fantasmas » cuento escrito por la alumna Almudena Ruiz Ballesteros y premiado el año anterior en un concurso literario celebrado por la sociedad de Condueños, precisamente. Este cuento fue adaptado al teatro por la propia autora más un equipo de guionistas.

Ambos proyectos has sido seguidos desde las asignaturas de geografía y lengua y supervisados por el profesorado. Realmente la misión del profesor en este caso ha sido más de acompañamiento ya que ambos grupos han trabajado perfectamente coordinados disfrutando mucho la experiencia.

Ofrecemos unas  fotos del momento de los pases que tuvieron lugar el 14 de mayo en el Teatro Paco de Lucía por la mañana (para alumnos de colegios de la ciudad) y por la tarde (para las familias.

Bravísimos estos dos cursos. Cómo han aprendido dentro y fuera del aula.

¡Un gran aplauso para ellos!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Éxito Rotundo en los Exámenes del Goethe-Institut

EDUCACIÓN

Éxito Rotundo en los Exámenes del Goethe-Institut

Una vez más, hemos presentado a nuestros alumnos de alemán a los exámenes internacionales del Goethe-Institut.

Autoría: Britta Mildenberger

09 de junio del 2025

3 min de lectura

Como cada año somos más, en esta ocasión los exámenes tuvieron que realizarse en dos jornadas distintas: el 23 de mayo se presentaron los niveles A1, B1 y B2, y el 29 de mayo, el nivel A2.

Participaron un total de 108 alumnos: 50 de nivel A1, 23 de A2, 23 de B1, 1 de B2 y 11 de distintos módulos del B1. Durante estos dos días, se enfrentaron tanto a las pruebas escritas (expresión escrita, comprensión lectora y auditiva), como a las pruebas orales, que son las que suelen generar mayor nerviosismo entre nuestros estudiantes.

Los resultados han sido extraordinarios: ¡107 de los 108 alumnos aprobaron el examen oral, lo que representa casi un 100 % de éxito!

Ahora estamos a la espera de los resultados de la parte escrita, con mucha ilusión y algo más tranquilos tras los excelentes resultados obtenidos en las pruebas orales.

Muchas gracias a mis compañeros de alemán, Conor Traynor y Gilberto Martínez.

¡Gran trabajo en equipo!

¡Enhorabuena a nuestros alumnos! ¡Lo han hecho genial!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Alborada YouFP impulsa la formación en ciberseguridad con una mesa redonda con expertos del sector

EDUCACIÓN

Alborada YouFP impulsa la formación en ciberseguridad con una mesa redonda con expertos del sector

El Centro de Formación Profesional Alborada YouFP ha celebrado este jueves, 29 de mayo, una mesa redonda sobre ciberseguridad en la que han participado destacados profesionales del sector, con el objetivo de acercar esta especialidad al público general y promover vocaciones en un ámbito clave para el futuro laboral.

Autoría: Alborada YouFP

02 de junio del 2025

3 min de lectura

La sesión permitió a los asistentes conocer de cerca el trabajo diario, los desafíos y las oportunidades profesionales que ofrece la ciberseguridad.

Los ponentes invitados fueron Miguel Carrillo Vicente, analista de Ciberseguridad; Borja Moreno Martín, responsable de Ciberseguridad en el Ministerio de la Presidencia; Jorge Laredo, responsable mundial de Ciberseguridad en HP; y, como moderador, Raúl Renales Agüero, responsable de ciberseguridad en el Ministerio de Justicia, con más de 25 años de trayectoria en infraestructuras críticas y ciberdefensa.

Durante la mesa redonda, los expertos compartieron su experiencia profesional, reflexionaron sobre el crecimiento del sector, la importancia de la formación continua y ofrecieron una visión cercana y realista del panorama actual de la ciberseguridad en España. La sesión permitió al público hacer preguntas y dialogar directamente con los ponentes, creando un espacio participativo y enriquecedor.

Esta jornada marca el inicio de un ambicioso proyecto que se ha puesto en marcha en Alborada YouFP: el lanzamiento de un máster en ciberseguridad que comenzará en el curso académico 2025-2026.

«Queremos ser un referente en la formación en ciberseguridad en Alcalá de Henares. Esta mesa redonda es sólo el primer paso de muchas iniciativas que desarrollaremos en esta línea», afirman desde la dirección del centro.

Alborada YouFP continuará organizando actividades formativas, encuentros y talleres para acercar el mundo digital a los estudiantes y profesionales de la ciudad. El compromiso con la innovación educativa y la empleabilidad sigue siendo uno de los pilares fundamentales de de su proyecto formativo.

Colegio Alborada (Alborada YouFP) – El Colegio Alborada es una institución educativa comprometida con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. El centro oferta ciclos de Formación Profesional de las familias de Informática y Administración, contando con grados medios, grados superiores y un máster en ciberseguridad.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Campaña de donación de médula en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid y el Hospital de Alcalá

EDUCACIÓN

Campaña de donación de médula en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid y el Hospital de Alcalá

El evento tendrá lugar el martes 3 de junio entre las 10:30 y las 13:00 h. La campaña de concienciación sobre la donación de médula ósea con una acción especial en la Feria de la Salud, que se celebrará en la Plaza de Cervantes.

Autoría: Colegio Alborada

31 de mayo del 2025

3 min de lectura

En el stand del Equipo de Médula del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, habrá un grupo de alumnas de 3º de Secundaria del Colegio Alborada informando al público sobre el proceso de donación.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto de Aprendizaje y Servicio, en el que las estudiantes están trabajando para sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de registrarse como donantes.

Puedes escuchar la entrevista que ofrecieron recientemente en Onda Cero Alcalá, donde explican los objetivos del proyecto:

🎧 Escucha la entrevista aquí

El cartel elaborado por las propias alumnas ha sido seleccionado por el Ayuntamiento para su difusión oficial y promoción en redes sociales.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Comunicado a las familias

EDUCACIÓN

El colegio informa sobre una actuación en curso

El pasado lunes 12 de mayo el colegio tuvo conocimiento de una posible actuación contra la integridad de menores por parte de un empleado del centro educativo.

Autoría: David Arraz

16 de mayo del 2025

2 min de lectura

Inmediatamente actuamos siguiendo el protocolo establecido, poniendo el asunto en conocimiento de la policía, con los agentes de la unidad de atención a la familia y mujer (UFAM), y se comunicaron los hechos a la inspección educativa.

La persona supuestamente implicada fue apartada de todas sus funciones en el centro de manera preventiva e inmediata, y fue rescindida su vinculación laboral con el colegio.

El centro se dirigió de inmediato a la Policía Nacional, trasladando los hechos a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la comisaría de Alcalá de Henares.

Hace apenas unas horas nos han comunicado que esa persona está detenida. Por parte del colegio seguiremos puntualmente las instrucciones que recibimos de las autoridades competentes, que son quienes han llevado la investigación desde el primer momento, quienes la siguen llevando y quienes la concluirán para comunicarnos lo que se determina.

Como os imaginaréis, es esta una situación que nos hace sufrir a todos los que estamos comprometidos con la educación de vuestros hijos. Personalmente, y siguiendo una vez más las indicaciones de las autoridades, aconsejo que confiemos en las fuerzas de seguridad, evitando interpretaciones infundadas. Os tendremos informados de lo que nos van indicando.

No quiero acabar estas líneas sin deciros que estoy a vuestra disposición para lo que sea necesario, como en otros momentos en los que hemos tenido que afrontar una situación dolorosa o difícil. Siento en el alma tener que compartir esta noticia con vosotros.

Recibid un cordial saludo,

David Arranz

Director

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


El Colegio Alborada celebra su XIII Graduación con 107 nuevos bachilleres

EDUCACIÓN

El Colegio Alborada celebra su XIII Graduación con 107 nuevos bachilleres

La ceremonia, que tuvo lugar el 9 de mayo en el polideportivo del centro educativo, estuvo presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet Flores, y congregó a numerosos familiares y amigos en un emotivo acto cargado de solemnidad.

Autoría: Javier Berguizas

12 de mayo del 2025

3 min de lectura

El pasado jueves 9 de mayo, el Colegio Alborada celebró su XIII ceremonia de graduación, en la que 107 alumnos finalizaron con éxito sus estudios de Bachillerato.

El acto, que tuvo lugar en el polideportivo del propio centro, reunió a un numeroso público formado por familiares, amigos, profesores y personal del colegio, que quisieron acompañar a los jóvenes en este importante hito académico.

La ceremonia estuvo presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet Flores, quien dirigió unas palabras a los graduados animándolos a “ser buenos ciudadanos de esta maravillosa ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Junto a ella, ocuparon la mesa presidencial David Arranz, actual director del colegio; Gema Ramírez, directora de Bachillerato; José María Chiva, presidente del APA; y José María Calonge, primer director del centro.

Durante el acto se procedió a la imposición de las becas por parte de los miembros de la mesa presidencial y algunos padres a los alumnos de Bachillerato, en un momento especialmente emotivo que simbolizó el cierre de una etapa y el inicio de una nueva trayectoria personal y académica.

También tomaron la palabra padres de alumnos y delegados de las clases, representante de la asociación alumni del centro, quienes compartieron sus reflexiones, recuerdos y mensajes de aliento para los nuevos graduados.

El evento concluyó con la interpretación solemne del Gaudeamus igitur a cargo del prestigioso coro polifónico del colegio, que puso un broche musical y emotivo a una jornada llena de orgullo, agradecimiento y celebración.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Una Semana Santa en Kinshasa con Amigos de Monkole

EDUCACIÓN

Una Semana Santa en Kinshasa con Amigos de Monkole

Soy Marta Yebra Romanillos, y la verdad no sé muy bien cómo he acabado escribiendo esto. Antes de nada, tengo que avisar que las letras no son mi punto fuerte, pero quiero intentar que por unos minutos veáis lo que yo he visto y sintáis lo que yo he sentido.

Autoría: Marta Yebra Romanillos Alumni de Alborada

08 de mayo del 2025

3 min de lectura

Esta Semana Santa cumplí un sueño. No sé muy bien cómo sucedió, pero lo importante es que pasó: el día 11, a las 3:30 a.m., yo estaba en el aeropuerto de Barajas esperando un avión que me llevaría de Madrid a Bruselas, y de Bruselas a la República Democrática del Congo.

Fui allí con la Fundación Amigo de Monkole, una ONG que apoya proyectos sanitarios y educativos en Kinshasa, muchos de estos enfocados al Hospital Monkole, con intención de acercar la salud a quienes lo necesitan.

Durante los 10 días que estuvimos por allí pude conocer muchos de estos proyectos: desde colegios, programas de nutrición, orfanatos, hasta iniciativas de formación profesional para mujeres.

El viaje hasta allí, en pocas palabras, fue cansado y raro, porque no conocía a nadie del equipo (excepto a mi hermana). En cuanto llegamos a Kinshasa, mi cabeza empezó a dar vueltas. No era plenamente consciente de lo que pasaba a mi alrededor, en ese aeropuerto pequeño y abarrotado. En cuanto nos montamos en el coche y pisamos la calle, me di cuenta de que lo que estaba viviendo era real: muchísima gente por todas partes, mucho caos, cero normas de circulación (y cuando digo cero, es de verdad cero).

Podría contaros con todo detalle lo que hice cada día, pero creo que es más importante que lleguéis al punto en el que está mi cabeza ahora. Entre la arena, el polvo y las botellas de plástico de las calles de Kinshasa he encontrado mucho amor, mucho trabajo, mucho esfuerzo, muchas ganas de hacer las cosas bien, muchas ganas de ayudar, muchas ganas de vivir…

Es increíble cómo, en un lugar donde parece que la gente no tiene nada, en realidad lo tienen todo. Es totalmente otra forma de vivir, de pensar, otra concepción del tiempo… parece que estás en otro planeta. Impacta ver cómo un país tan rico en minerales y biodiversidad, que tiene uno de los ríos con más caudal del mundo y que podría generar tanta energía hidroeléctrica, sin embargo, a causa de la corrupción, es incapaz de desarrollarse.

También, he tenido la suerte de conocer a un montón de personas que, en algún momento de sus vidas, decidieron dejarlo todo: su trabajo, su familia, su comodidad… para irse allí, a ayudar, a enseñar, a aprender. Esto me ha impactado profundamente. Son personas muy bien formadas, que quizá aquí podrían estar ganando mucho dinero, teniendo una vida cómoda, estable. Son personas que te cuentan experiencias muy fuertes, pero sin perder la sonrisa, que son capaces de dar la vuelta a situaciones muy complicadas, y que tienen muy claros sus objetivos, sus valores y sus límites. Y que han decidido darse a los demás hasta desgastarse. Su entrega, su humildad, su manera de vivir hacen que te replantees qué significa realmente «vivir bien», o «tener éxito», o «ser feliz».

Últimamente hay un par de preguntas sin respuesta que me rondan la cabeza, y son: ¿Porque yo sí y ellos no?,¿Porque yo tengo todo lo que tengo y ellos no?, ¿Porque si a mí me pasa algo puedo ir al médico sin ningún miedo de no poder pagarlo?, ¿Porque yo tengo unos padres que me quieren y me cuidan y en Kinshasa hay 500.000 niños registrados viviendo en la calle?, ¿Porque yo tengo una habitación para mí y duermo en una cama, y allí hay gente que no?…

Podría llenar la página con este tipo de preguntas. Muchos pueden decir que no hay explicación, que es suerte, azar… para mí esto no es una respuesta. Yo no sé por qué pasa esto, pero por lo menos ahora sé que pasa y que de alguna forma nosotros podemos ayudar.

Uno de mis compañeros de viaje me dijo algo que me ha ayudado mucho y es algo así: ellos no van a poder encontrar la vacuna contra, por ejemplo, la malaria, no tienen los medios, pero tú sí que puedes encontrarla. Yo me fui del Congo con mucha impotencia, de verme limitada y no poder ayudar todo lo que me gustaría, pero dándole vueltas he visto que la forma en la que ahora mismo puedo ayudar es estudiando, formándome, moviéndome, aprendiendo… ya no solo para ayudar en el Congo, sino en todo el mundo: en tu pueblo, en tu ciudad, en tu país….

Al despedirme del Congo tuve una sensación agridulce, porque, aunque haya sido corto el tiempo que he podido estar allí, Kinshasa me ha roto los esquemas, me ha abierto los ojos. Yo os animo a mirar a vuestro alrededor, a ser más agradecidos, a darle un beso a vuestros padres y a sonreír más.

Fundación Amigos de Monkole

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


El Coro Polifónico del Colegio Alborada actuó en el Teatro Monumental de Madrid

EDUCACIÓN

El Coro Polifónico del Colegio Alborada actuó en el Teatro Monumental de Madrid

El Coro Polifónico del Colegio Alborada participó el pasado 27 de abril en un evento muy especial: el concierto «Jóvenes de Hoy, Clásicos de Siempre», celebrado en el emblemático Teatro Monumental de Madrid.

Autoría: Julieta Romeo

05 de mayo del 2025

3 min de lectura

La agrupación coral actuó junto a la Orquesta JOAV, compartiendo escenario con jóvenes talentos de gran nivel.

Durante su intervención, interpretaron el Gloria de Vivaldi y el Aleluya de Haendel, dos piezas emblemáticas del repertorio clásico que emocionaron al público asistente.

Para el coro, esta actuación supuso un auténtico honor y una experiencia inolvidable, tanto por la oportunidad de interpretar piezas clásicas en un espacio de referencia cultural como por la emoción de formar parte de un proyecto que celebra la pasión por la música entre las nuevas generaciones.

Desde el Colegio Alborada, expresaron su sincero agradecimiento a todos los que le acompañaron en esta noche tan especial.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.