Solicita información

Los Grandes Libros

EDUCACIÓN

Los Grandes Libros

Los pasados días 30 y 31 de agosto, tres profesores de Alborada participaron en el curso El reto de leer en el aula: La Metodología de los Grandes Libros, de la Universidad de Navarra.

Autoría: Eduardo Pérez

21 de septiembre del 2023

3 min de lectura

En él se impartieron diversas sesiones sobre esta metodología, cuyo objetivo es que los alumnos desarrollen fortalezas tan importantes como el sentido crítico, el amor por la verdad, la capacidad dialógica, la reflexión profunda, etc.

Además de las conferencias, nuestros profesores asistieron a las sesiones en pequeños grupos, dedicadas al comentario de un libro siguiendo esta metodología

Se trabajó sobre obras como la Apología de Sócrates, Romeo y Julieta, las Coplas de Jorge Manrique o El gran Gatsby.

De este modo, nuestros profesores continúan ampliando su formación para traer a Alborada lo mejor de las distintas metodologías educativas.

En el curso, dirigido por Álvaro Sánchez-Ostiz y José María Torralba participaron, entre otros, Catherine L’Ecuyer, Enrique García-Máiquez y Gregorio Luri.

En este curso por parte de Alborada asistieron los siguientes profesores: Sara Sánchez, Carmen Martínez y Eduardo Pérez.

Curso: El reto de leer en el aula

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


La familia, valor seguro

EDUCACIÓN

La familia, valor seguro

El sábado 16 de septiembre se celebró en Torreciudad la 31 Jornada Mariana de la Familia, a la que asistieron varios miles de personas, procedentes de todos los puntos de la península.

Autoría: Javier Berguizas

19 de septiembre del 2023

3 min de lectura

Colegios, asociaciones, parroquias, y como ya es tradicional varias familias del colegio Alborada, muchos de ellos padres de los alumnos que cantan en el coro del colegio, que este año iba a tener especial protagonismo durante toda la jornada pues cantaron en la  Santa Misa y después ofrecieron un recital dentro del santuario interpretando distintas piezas de polifonía (Hail Holy Queen, Smile, Exultate Iusti, Himno a S.José, Corintios,…)

Desde la primera edición, en 1989, han sido miles las familias que han llegado hasta los pies de la Virgen de Torreciudad para depositar sus necesidades y pedirle su intercesión

Durante la jornada tuvo lugar una eucaristía celebrada, por el obispo de Barbastro-Monzón en el santuario oscense, en la que ha reivindicado a la familia «como el valor más seguro» en la sociedad,  en la explanada del santuario después de la Santa Misa, tuvieron lugar las ofrendas de las familias, lectura de un mensaje del Papa, ofrecimiento de niños a la Virgen y la bendición eucarística con el rezo del rosario, cabe destacar que ha sido un día festivo, durante el que también acompañó la climatología, luciendo un sol y temperatura agradables.

La participación del colegio Alborada en la Jornada Mariana de la Familia ha sido un claro ejemplo de cómo un centro escolar puede unirse en torno a valores y creencias compartidas para fortalecer los lazos familiares y promover una educación integral.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Con enorme ilusión

EDUCACIÓN

Con enorme ilusión

El pasado domingo 10 de septiembre, comenzamos un nuevo curso y quisimos hacerlo con una mini-convivencia de los MECs de Alborada, como ya explicamos el curso pasado.

Autoría: Colegio Alborada

15 de septiembre del 2023

3 min de lectura

El horario fue el siguiente:

  • 11:30 Santa Misa en el oratorio del Edificio B.
  • 12:30 Sesión explicando la estructura de los MECs, Alborada y el plan de actividades con familias.
  • 13:00 Sesión de Paloma Blanc: El papel de los MECs en el colegio.
  • 14:00 Comida.

El objetivo de la reunión era impulsar las actividades formativas en las diferentes etapas, presentar el calendario del curso y hablar del papel de los MECs con la colaboración de Paloma Blanc 7paresdeKatiuskas, como ponente nos sugirió las siguientes ideas para realizar nuestra tarea como Matrimonios Encargados de Curso:

            ⁃           Los MECs no tenemos como tarea organizar eventos.

            ⁃           Matrimonio Encargado de Curso, no sólo la madre.

            ⁃           Trabajar con el profesor sobre la clase, compartir información con el  (PEC).

            ⁃           Hacerles sentir importantes a los padres, sobre todo a los nuevos.

            ⁃           Animar a los padres que asistan a las tutorías, retiros, cursos de orientación familiar…

            ⁃           Los grupos de WhatsApp, es mejor que sean para apoyar al colegio y proporcionar información interesante.

            En la comida disfrutamos de una espléndida paella, con un buen rato para conocernos y hablar de bastantes temas comunes a todos los padres en relación con Alborada y sus hijos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Cantar en el coro de Alborada

EDUCACIÓN

Cantar en el coro de Alborada

Las pruebas de acceso al coro del colegio son un emocionante evento que permite a los alumnos de Alborada demostrar su talento musical.

Autoría: Javier Berguizas

11 de septiembre del 2023

3 min de lectura

El entusiasmo que rodean a estas audiciones es palpable en el colegio. Los aspirantes invierten tiempo y esfuerzo en prepararse para el evento, perfeccionando sus habilidades vocales. La preparación no se limita a la afinación y al ritmo, sino también a la interpretación emocional de las canciones, un factor clave en las audiciones.

El día de la audición, los estudiantes se presentan nerviosos pero emocionados

La directora del coro Julieta Romeo y otros expertos musicales, evalúan a los aspirantes.

Estos cantan una o dos canciones seleccionadas y a menudo realizan ejercicios de entonación o responden a preguntas sobre su experiencia musical.

Las pruebas de acceso no solo se basan en la habilidad vocal, sino también en la actitud y compromiso del candidato.

Los miembros del coro deben trabajar en equipo, seguir las directrices de la directora y asistir a los ensayos regulares y actuaciones durante el curso escolar, para lo cual los miembros del coro tendrán que hacer compatibles las actividades corales con unos buenos resultados académicos de sus estudios.

En resumen, las pruebas de acceso al coro del colegio son un proceso que resalta el talento y el compromiso de los alumnos, contribuyendo a la formación de un grupo musical enriquecedor. Fomentan la creatividad, la disciplina y la colaboración, brindando a los alumnos de Alborada la oportunidad de expresarse a través de la música mientras se unen a un grupo interesado por el arte y la cultura.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Claustro inaugural del curso 23/24 de Alborada

EDUCACIÓN

Claustro inaugural del curso 23/24 de Alborada

En el claustro general de inicio del curso, el director de Alborada David Arranz nos ha hablado acerca del crecimiento del Colegio Alborada durante estos 14 años, y el crecimiento de Arenales Red Educativa. Con la incorporación de nuevos centros en la red.

Autoría: David Arranz

04 de septiembre del 2023

3 min de lectura

El claustro inició con la explicación del organigrama del centro y las nuevas incorporaciones de profesores, en las diferentes etapas.

Durante este curso, continuaremos con los proyectos Betutor, beplus e izar

Con los datos obtenidos por las encuestas realizadas a profesores, familias y conociendo los resultados académicos del curso pasado, pudimos fijar los objetivos para el próximo curso.

El director nos habló sobre la importancia de potenciar la cultura de colaboración con profesores, familias y alumnos.

Cuidando nuestro modo de pensar y actuar de una manera positiva y proactiva ante los retos y dificultades que se nos presentan en el día a día de la escuela.

Además, nos habló sobre el uso de la tecnología resaltando que no somos ni tecnófobos, ni tecnólogos, sino que buscamos un uso de la tecnología que humanice a nuestros alumnos, ayudándoles a desarrollar su autocontrol. Destacó, independientemente del uso de la tecnología que buscáramos desarrollar en nuestros alumnos la capacidad de comprensión, expresión y potenciar el pensamiento crítico.

Nuestros objetivos este año en Alborada son potenciar:

– Proyecto común de disciplina, que favorece el contexto de aprendizaje en el aula y educa el saber estar en cada momento y situación.

– Mejora académica, mediante la programación y evaluación por competencias dirigidas en los departamentos pedagógicos.

– Formación de profesores.

– Comunicación.

Al final del claustro se presentó el nuevo calendario de actividades para familias y la nueva estructura de MEC para destacar el importante papel que las familias ocupan y desarrollan en Alborada.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


31ª Jornada Mariana de la Familia

EDUCACIÓN

31ª Jornada Mariana de la Familia

Como se anunció a finales del curso pasado el APA y el Colegio Alborada organiza una peregrinación al Santuario de Torreciudad para asistir el sábado 16 de septiembre a la 31ª Jornada Mariana de la Familia.

Autoría: Colegio Alborada

30 de agosto del 2023

1 min de lectura

Además este año contamos con la participación del CORO de Secundaria que cantará durante la Misa y posteriormente también en un recital el mismo sábado.

Os proponemos dos alternativas de viaje:

  • Ida y vuelta en autobús el sábado 16 de septiembre.
  • Ida el sábado 16 y vuelta el domingo 17, en autobús, haciendo noche en la localidad de Graus y visitando Zaragoza a la vuelta.

Información e inscripciones en el siguiente enlace:

PEREGRINACIÓN A TORRECIUDAD

No os quedéis sin plaza y reservad ya.

La Virgen nos está esperando.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter

El Encanto de Escuela Jana Alcalá

EDUCACIÓN

El Encanto de Escuela Jana Alcalá

La muestra fin de curso Teatro Musical de Escuela Jana Alcalá en 2023 ha sido una magistral adaptación de la película de Disney «Encanto».

Encanto ayuda a niños y jóvenes a no compararse con el resto de su familia y a valorarse por quienes son. Transmite que todos tenemos un don que nos hace únicos, incluso si aún no podemos verlo. Tu poder es ser tú mismo. Destaca también la fuerza del amor, del perdón, de la comprensión y la importancia de la familia.

Autoría: Jimena Granda Ropero

01 de agosto del 2023

3 min de lectura

Jimena es una alumna de la Escuela de Artes Escénicas con sede en Alcalá que ha finalizado 3º de ESO en el colegio Alborada, vive con sus padres y su hermano en El Casar de Talamanca y ha querido contar su experiencia en JANA.

JANA no es sólo el nombre de la escuela, somos todos y cada uno de sus miembros

Me encanta JANA porque, hablando desde mi experiencia, te apoyan y te ayudan a crecer.

Cuando entré en JANA era una persona apagada y no disfrutaba nada de lo que me pasaba, además me daba vergüenza hacer de todo, tanto en un escenario como en otros lugares y aunque parezca un sinsentido que sintiéndome así no me desapuntara, decidí quedarme y fue la mejor decisión que pude tomar.

El apoyo que he recibido allí me ha ayudado a crecer tanto en lo artístico como en lo personal, ahora tengo ganas e ilusión porque además de que hacemos lo que nos apasiona, hay una amistad impresionante detrás en la que podemos ser nosotros mismos.

El año pasado fui narradora 5 en «La Bella y la Bestia» y es increíble cómo en JANA no importa si eres narradora, árbol o protagonista, he aprendido que todos somos igual de importantes en todo momento porque… ¿qué sería la Cenicienta sin sus ratoncitos?, en mi caso, ¿qué sería Luisa sin sus burros?
Los personajes que parecen pequeños son los que le dan la esencia a la obra, sin ellos no sería posible hacer todo lo que hacemos y aunque mucha gente se decepciona con su papel al principio, al acabar el curso todos decimos lo mismo: ha sido increíble, porque seguimos avanzando y yo por ejemplo, empecé siendo narradora pero este año me han dado un papel más reconocido.

Independientemente de todo eso hay un momento que, en mi opinión, define nuestro grupo, en cuanto se baja el telón saltamos y celebramos que hemos hecho una obra increíble, sin importar tu personaje. Muchas personas del público me dicen que vamos a romper el escenario, pero para nosotros es un momento único que sí o sí tiene que pasar.

Quiero animar a cualquiera, que no se atreva a apuntarse por vergüenza, a venir. Nunca te van a infravalorar. Este tipo de cosas, como hacer un musical, son experiencias únicas.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Cristianismo y dignidad humana: La raíz de la igualdad

EDUCACIÓN

Cristianismo y dignidad humana: La raíz de la igualdad

La igualdad es uno de los valores más destacados de nuestra sociedad. El cristianismo y su defensa de la dignidad humana supone la raíz de la igualdad, al considerar a todo ser humano como imagen y semejanza de Dios. Este libro es un breve ensayo sobre algunos aspectos de la vida personal, familiar y social, según una concepción de la vida que se basa en el Magisterio de la Iglesia Católica. Conviene recordar el papel de vanguardia que el cristianismo desempeña en la promoción de todas las personas, y en el respeto a su dignidad.

Más información pinchando en la imagen de la portada:

Cristianismo y dignidad humana

Autoría: José Ignacio Moreno

14 de julio del 2023

2 min de lectura

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Semana de Formación de profesores: Un impulso para la Excelencia Educativa

EDUCACIÓN

Semana de Formación de profesores: Un impulso para la Excelencia Educativa

En el colegio Alborada, la semana pasada estuvo marcada por una intensa formación dirigida a todo el claustro de profesores. A mediados de junio dieron inicio una serie de actividades destinadas a enriquecer y fortalecer la labor docente de cara al próximo curso.

Autoría: Álvaro Onrubia

09 de julio del 2023

3 min de lectura

El director del colegio, en un inspirador discurso, instó a los profesores a reflexionar sobre su práctica pedagógica y aunar esfuerzos para alcanzar los objetivos propuestos. Durante esta jornada, se conformaron equipos multidisciplinarios, integrando profesores de todas las etapas educativas, con el fin de obtener una visión transversal y enriquecedora de los objetivos planteados.

Como culminación de esta primera etapa de formación, todo el personal del centro disfrutó de una comida en la finca de Meco

En la finca de “La Alameda” de Meco pudimos estrechar lazos y fortalecer la camaradería entre los miembros de la comunidad educativa.

Durante la semana siguiente, los días lunes, martes y miércoles, se llevaron a cabo sesiones formativas específicas para adaptarse a la nueva legislación educativa. Los profesores recibieron orientación y capacitación para diseñar herramientas de trabajo y métodos de evaluación acordes con los requisitos establecidos.

La fundación «Trilema» desplegó talleres prácticos, abarcando todas las etapas educativas, en los que se enseñaron estrategias para adaptarse a los cambios y desarrollar contenidos relevantes en concordancia con la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).

La semana de formación llegó a su fin con la realización de diversos cursos enfocados en la prevención de riesgos laborales y primeros auxilios, con énfasis en la capacitación en RCP (Reanimación Cardio Pulmonar).

Mirando hacia el verano y en aras de continuar con la preparación y organización del próximo curso, se llevó a cabo un intercambio de ideas y criterios sobre disciplina y evaluación. El objetivo fue involucrar a toda la comunidad educativa en el desarrollo de estrategias que fomenten un entorno propicio para el aprendizaje y el crecimiento de los estudiantes.

La semana de formación de profesores en el colegio Alborada fue un hito significativo en el camino hacia la excelencia educativa. El compromiso y entusiasmo demostrado por los profesores refuerzan la convicción de que se están enviando las bases para un próximo curso exitoso, en el cual los estudiantes recibirán una educación de calidad y acorde con las demandas del siglo XXI.

Semana de Formación de profesores | Un impulso para la Excelencia Educativa

Semana de Formación de profesores | Un impulso para la Excelencia Educativa

Semana de Formación de profesores | Un impulso para la Excelencia Educativa

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Intercambio Koblenz-Alcalá 2023

EDUCACIÓN

Intercambio Koblenz-Alcalá 2023

La primera vez que Britta nos habló de hacer un viaje a Alemania de intercambio teníamos 13 años. Siempre nos decía: ‘Cuando estéis en 1º de Bachillerato, os podréis ir conmigo a Alemania de intercambio, si seguís en alemán’. Para unas chicas de 2º de la ESO, la idea de viajar al extranjero solas, vivir 8 días con una familia desconocida que no hablan tu idioma… era absolutamente impresionante.

Autoría: Elena Pastor

03 de julio del 2023

5 min de lectura

El caso es que, no sé muy bien cómo, ya tenemos 17 años y aunque ya llevé una semana en España, no paro de pensar en los increíbles días que hemos pasado en Alemania, que, aunque solo hayan sido 8, parecen meses…

‘Fuimos a aprender el idioma, y descubrimos a las personas que lo hablan’: Intercambio Alcalá-Koblenz 2023

Y es que efectivamente, en la semana del 14 al 22 de junio, 26 alumnos de alemán de 1º de Bachillerato realizaron la segunda parte del intercambio Alcalá-Koblenz 2023.
La primera parte se efectuó en abril, cuando los estudiantes del Bischöfliches Casanus Gymnasium vinieron a Alcalá.

En junio fuimos nosotros los que hicimos las maletas, nos subimos al avión y nos plantamos en Koblenz, una ciudad de unos 120.000 habitantes al oeste de Alemania.

Al igual que hicimos nosotros, nuestros amigos alemanes y sus familias nos acogieron en sus casas durante unos días. Unos días, que como os podéis imaginar, han sido de no parar. El objetivo de este intercambio es que ambas partes puedan tener una experiencia lingüística completamente inmersiva, viviendo con familias alemanas, y así poder crear amistades con personas que hablan un idioma diferente que puedan alargarse durante años.

Si tengo que empezar por algo, creo que os voy a describir cómo es Koblenz, la ciudad que nos ha acogido estos días. Koblenz está situada entre Frankfurt y Colonia, y es un gran puerto fluvial, pues se halla justo en la confluencia de los ríos Rin y Mosela. Este hecho es lo que marca a toda la ciudad, el Rin deja a su paso kilómetros de tierras fértiles que rodean a Koblenz. Unas tierras tan fértiles, tan llenas de bosques y de campos, que son considerados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO… Pero no solo por sus características naturales, sino por el paisaje que nos ofrecen los múltiples monumentos que hay en su ribera, como varios castillos de cuento de hadas, una de las fortalezas más antiguas de Alemania, … Y por supuesto, la Deutches Eck, un monumento que recuerda a una enorme proa de un barco, que se alza en la desembocadura del Mosela en el Rin. La mayoría de nosotros nos alojamos en distintos pueblecillos que se esparcen a lo largo de las riberas de ambos ríos, en las cercanías de Koblenz, cada uno con su encanto particular.

El primer día, cuando llegamos al aeropuerto de Madrid Barajas, los nervios y la emoción se podían palpar en el ambiente. ‘¡Qué nos vamos a Alemania!’ -nos gritábamos los unos a los otros. Tras sentirnos las personas más adultas y responsables del mundo por conseguir facturar una maleta, pasar el control de seguridad y localizar la puerta de embarque, nuestro avión despegó y en un abrir y cerrar de ojos estábamos en Frankfurt. Tras perder alguno que otro tren y un poco de estrés, llegamos a la estación de Koblenz a unas horas razonables para los españoles y escandalosas para los alemanes (las 21:30) Allí fuimos recibidos con igual emoción y nervios que nosotros mismos teníamos. Algunos se reencontraron con aquellos a los que habían acogido en España, otros, como yo, por distintas circunstancias, íbamos a lo desconocido y fue en ese momento cuando conocimos a los estudiantes que nos iban a acoger.

Tras romper el hielo inicial, cada uno se fue a su casa a cenar con su familia. De los días posteriores, cada uno podrá contar su experiencia particular… De lo que no cabe duda, es que cada día fue una aventura. Entre las excursiones más destacadas, podemos hablar de nuestra visita grupal a Colonia. Su imponente catedral nos recibió por todo lo alto, nunca mejor dicho, pues sus góticas torres son las terceras más altas de Europa. No hay duda de que la catedral de Colonia es un auténtico tesoro arquitectónico, su silueta se alza sobre la ciudad despuntando hasta el cielo. Los que tuvimos ocasión de subir los 533 escalones que permitían llegar hasta arriba, tampoco nos quejamos de la perspectiva que nos dio del Rin serpenteando entre la ciudad. El fin de semana fue libre, cada familia hizo planes distintos, unos visitamos Bonn, otros Frankfurt, otros los mágicos castillos, la impresionante fortaleza, breves cruceros por el Rin… Entre semana, hubo otros planes grupales, como atravesar el Rin en teleférico, Gymkhanas, comidas grupales, o simplemente callejear por Koblenz todos juntos.

Lo más especial de hacer turismo durante un intercambio, es que puedes adquirir una visión mucho más ‘nativa’ de los lugares que se visitan, y puedes hacer actividades que nunca se te habría ocurrido hacer si estuvieras alojado por tu cuenta en un hotel, por ejemplo, hacer picnics en el río, o ir a festivales y fiestas tradicionales en los pueblecillos, etc… No obstante, lo más sorprendente es poder tener la experiencia de tener una vida alemana, convivir con una familia alemana durante días. Despertarse una mañana de domingo, subir a desayunar con toda la familia en el jardín mientras escucháis la radio en alemán, comprobar si solo comen salchichas a la hora de la cena es cierto o es un mito… Al principio puede parecer difícil saber de qué hablar, pero de alguna manera, las palabras van saliendo poco a poco y al final, termináis todos echándoos unas risas al ver lo que te cuesta construir tres frases en alemán seguidas… Y es que todo esto te da una perspectiva más auténtica, más inmersiva, completamente única, y aunque no pares de hacer el ‘guiri’, puedes llegar a sentirte un poquito alemán.

Finalmente, creo que hablo por todos cuando digo que nos llevamos mil recuerdos, mil anécdotas y mil momentos para recordar toda la vida. He descubierto que puedo hacer mil cosas que no sabía que podía hacer, me he obligado a mí misma a ser autónoma, a ser un poco más independiente. Hemos hecho mil amigos, por primera vez en mi vida, he construido verdaderas amistades con personas que no hablan mi idioma. Han sido unos días de aventuras sin fin, hemos vivido en un ambiente completamente diferente al nuestro, días que siempre recordaré llenos de energía y vida, que derrochaban juventud y ganas de hacer cosas… Días en los que el idioma que menos horas ha recibido es el español, días en los que hemos reído, caminado hasta que nos han dolido los pies, y días en los que hemos llorado… La despedida fue algo digno de ver: 50 adolescentes apalancados en el hall del colegio, negándose a mover sus maletas, la mitad llorando abrazados, mientras que Britta entraba y salía gritando: ‘¡Ya es hora de irse!’

Un intercambio es una experiencia inolvidable, que todo el mundo debería vivir al menos una vez en la vida. ¿Y sabéis por qué? Porque descubriendo un idioma, hemos descubierto a las personas que lo hablan, y eso… no tiene precio.

Pincha aquí para leer el artículo sobre la primera parte del intercambio.

¡Muchas gracias a Britta por habernos dado esta oportunidad! Y sobre todo, ¡muchas gracias a todas las familias alemanas que nos han acogido! Nos habéis hecho un regalo inolvidable.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Alborada?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Alborada pertenezca a Arenales Red Educativa?

Alborada es el primer colegio de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Alborada?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.